Los orientales queremos la copa de OPB

(Por Daniel Castro Veiga) “Orientales, la Patria y la Birra” (OPB) aprovecha el furor mundialista para lanzar sus copas caracterizadas. Estas pintas coleccionables tienen diferentes motivos, uno por cada partido que dispute la selección en Rusia. Cada copa tendrá además, la fecha de los encuentros.

Image description

Las copas tienen capacidad para algo más de medio litro (540 ml), son limitadas y su valor (que no incluye la cerveza) es de $150.

Ya se encuentran disponibles en el Mercado Ferrando los tres diseños correspondientes a la fase de grupos, donde la selección ya ganó contra Egipto y se medirá con Arabia Saudita y Rusia el 20 y 25 de junio respectivamente.

Javier Rocha, co-fundador de OPB, habló con InfoNegocios y destacó que están siendo todo “un éxito de ventas” y que esa primer tanda está casi agotada. Además, expresó su deseo de que “ojalá podamos hacer 7 copas” que en el mejor de los escenarios, implicaría que la selección dispute todos los partidos hasta la culminación de la competencia.

Con ésta apuesta, OPB también refuerza su campaña en redes y se sienten #MasOrientalesQueNunca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.