Los oportunistas de la facturación electrónica (desde US$10 podés tener el sistema para tu empresa)

(Por Pía Mesa) La facturación electrónica es hace tiempo una realidad en el país aunque muchas empresas se encuentran aún en pleno proceso de cambio. Ante esto, hay quienes vieron ahí una oportunidad de negocio, tal es el caso de Factura Simple, una empresa que desarrolló un sistema de facturación electrónica a través de dos modalidades: la nube y la aplicación móvil. Además, dentro de un mes brindarán la posibilidad de cobrar las facturas online.

Image description

InfoNegocios conversó con Martín Pérez y Florencia Sallaberry, ambos miembros de Cualit (agencia digital de donde surgió Factura Simple), y contaron que si bien ya hace un año que tienen el sistema operativo recién hace un mes que comenzaron a ofrecerlo a todo el público. “Primero comenzamos a probarlo con nuestros clientes en Cualit, recién hace un mes que lo abrimos al público”, indicó Pérez.

El sistema funciona de dos maneras: por un lado se puede operar desde la nube, lo que permite que cualquier empresa facture desde cualquier lado en cualquier momento, y por otro lado desde la aplicación móvil que permite lo mismo pero desde un celular. Por el momento la aplicación está disponible solo para Android y se espera que en un par de meses se libere la versión iOS. Factura Simple es un poco más que un sistema de facturación, no es solo eso sino que también es un sistema de gestión que permite gestionar el stock, los productos o la base de proveedores. Además, dentro de un mes será posible cobrar las facturas online ya que el cliente va a poder abonar por tarjeta de crédito.

“La idea surgió porque el tema de la facturación electrónica es muy actual y corriente en Uruguay, como todos sabemos la DGI está forzando a las empresas a hacer este cambio entonces vimos una necesidad y decidimos aprovechar la oportunidad”, explicó Pérez. Factura Simple no es la única empresa que ofrece este tipo de sistemas, sin embargo, Florencia Sallaberry señaló que su diferencial es armar planes a medida según la exigencia de cada cliente.

Al momento Factura Simple cuenta con 10 clientes, algunos como Roberta Roller Rabbit, Erp Dental y Crepez. “Estamos creciendo de a poco cada vez más, para este año pretendemos tener un crecimiento exponencial y poder llegar a los 100 clientes”, indicó Pérez.

Por US$10 dólares se puede contratar el plan Titi que es válido para un usuario y tiene un máximo de hasta 60 comprobantes por mes y una aplicación. Por US$125 está el plan Mono para tres usuarios con un máximo de 2500 comprobantes al mes y dos aplicaciones. Por US$249 está el plan Chimp que incluye seis usuarios, 5000 comprobantes al mes y tres aplicaciones. Finalmente el plan Gorila es aquel que se hace a medida según las exigencias del cliente.

De los planes que ofrecen, el plan Titi ha sido un éxito y el más vendido hasta el momento, “creo que Titi es un diferencial que tenemos porque está pensado para profesionales independientes y start ups, ese nicho de mercado no lo tiene nadie”, explicó Pérez.

Para aquellas empresas o profesionales independientes que estén interesados en adquirir el sistema, Factura Simple ofrece un período de prueba por 30 días. “De todos las consultas y todos los que lo han probado, el 50% quedó adherido al sistema y aún hay muchísima gente probándolo”, concluyó Pérez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.