Los Latinoamericanos consideran que las RS favorecen vínculos con la familia y amigos

Mientras esperamos el informe del Perfil del Internauta que realiza el Grupo Radar, nos topamos con un informe de OH!Panel sobre las redes sociales en Latinoamérica. Argentina y Uruguay se destacan como los países más críticos frente al uso de las redes sociales. En nuestro país la red más usada es Facebook, hasta el 2013 registraba unos 1.500.000 usuarios. Los uruguayos que participaron del estudio cuantitativo sostienen que las redes potenciaron la frecuencia en la comunicación y el 84,3% revisa más de una vez por día sus cuentas.
Del total de entrevistados se concluyó que en América Latina las principales redes son Facebook (97,1%), Youtube (65,8%) y en tercer lugar Twitter (56%).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Los principales impactos que tienen las redes sobre sus usuarios son: la frecuencia en las comunicaciones, los lazos con personas que se van a vivir lejos, la forma en que se comunican y la cantidad de información que se comparte. En cuanto al ámbito laboral solo 4 de cada 10 afirmaron que las redes facilitan las posibilidades laborales. Las redes sociales han mejorado las relaciones con amigos y familiares. Este cambio está relacionado a la posibilidad que ofrecen las redes de mantener una comunicación más frecuente.
Si bien Facebook es la red predilecta para los Sudamericanos hay varias noticias que afirman que a partir del 2015 la cantidad de usuarios va a bajar considerablemente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.