Los kits de Cook se acomodan a la temporada: entra Veggie Wok, sale Ensalada Tibia

Cook llega a la góndola con un nuevo kit de comida fresca: el Veggie Wok, inspirado en los “stir fry” asiáticos. La nueva propuesta de esta novedosa herramienta para que comas sano, es un salteado de calabaza, repollo colorado, morrón, floretes de brócoli y zanahoria con el toque especial de la salsa prune y maní tostado. Cuesta $148, el contenido es para 2 personas, y se prepara en apenas 7 minutos. A fines de octubre estarán incorporando más kits para los días de calor.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

La empresa, que tiene apenas tres meses, inauguró su página web donde podés hacer las consultas que quieras. “Con el próximo comienzo de la primavera, se va del menú la Ensalada Tibia por ser el kit con verduras de estación que ya no quedan e incorporamos el Veggie Wok, que además de tener muchas colores y lo hacen muy colorido (calabaza, zanahoria, brócoli, morrón, repollo colorado) tiene una salsa llamada prune inspirada en la sour sauce típica de oriente y maní tostado” nos cuenta Lucía Beloqui, cofundadora de Cook Uruguay. Por ahora estos kits se comercializan únicamente en Tienda Inglesa tanto en las sucursales (de Montevideo e interior) como a través de la tienda online.
Cook empezó ofreciendo cuatro Kits de platos para preparar: Bastones Asados con escarola, Wok de invierno, Ensalada Tibia y Brócoli con papas rotas. “La respuesta fue muy buena y la repercusión por la innovación del producto y la identidad de la marca tuvieron mucho impacto en las redes sociales” agrega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.