Los hisopados, la estrella de esta temporada (cuánto cuesta hacerse un PCR en Punta del Este)

Entre la explosión de casos de COVID-19 y la llegada de miles de turistas a los balnearios de Uruguay, los laboratorios están de parabienes con la cantidad de hisopados que están realizando por día. 
 

Image description

Desde los primeros de diciembre a esta fecha, la demanda se duplicó. Por caso, los laboratorios ATGen realizaban en ese momento entre 1.300 y 2.000 hisopados diarios y hoy están por encima de los 4.000.
 


A la cantidad de ciudadanos con síntomas o contactos estrechos, se sumaron los miles de turistas que llegaron en las últimas semanas y que, para volver a sus países, necesitan una prueba de antígenos o PCR -de acuerdo a la normativa de cada lugar- con resultado negativo.

La firma Buquebus, que transporta desde Argentina gran parte de los turistas que arriban del país vecino, deriva a los mismos a los laboratorios ATGen, en donde el PCR cuesta US$ 50, una tarifa especial para quienes viajan con ellos. En otros laboratorios, donde se puede reservar un turno de manera anticipada, los costos de esa misma prueba van de US$ 60 a US$ 70. La entrega de los resultados, en general, es durante el mismo día.
 


Si se tiene en cuenta que desde el 15 de diciembre al 2 de enero ingresaron más de 123.000 turistas extranjeros, la demanda de hisopados para su regreso crecerá aún más en los próximos días. Desde Argentina solamente, país que exige PCR para su ingreso, ya llegaron casi 80.000 personas. Para volver, deberán pasar por alguno de los laboratorios habilitados, en donde las filas se hacen cada vez más largas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…