Los hisopados, la estrella de esta temporada (cuánto cuesta hacerse un PCR en Punta del Este)

Entre la explosión de casos de COVID-19 y la llegada de miles de turistas a los balnearios de Uruguay, los laboratorios están de parabienes con la cantidad de hisopados que están realizando por día. 
 

Image description

Desde los primeros de diciembre a esta fecha, la demanda se duplicó. Por caso, los laboratorios ATGen realizaban en ese momento entre 1.300 y 2.000 hisopados diarios y hoy están por encima de los 4.000.
 


A la cantidad de ciudadanos con síntomas o contactos estrechos, se sumaron los miles de turistas que llegaron en las últimas semanas y que, para volver a sus países, necesitan una prueba de antígenos o PCR -de acuerdo a la normativa de cada lugar- con resultado negativo.

La firma Buquebus, que transporta desde Argentina gran parte de los turistas que arriban del país vecino, deriva a los mismos a los laboratorios ATGen, en donde el PCR cuesta US$ 50, una tarifa especial para quienes viajan con ellos. En otros laboratorios, donde se puede reservar un turno de manera anticipada, los costos de esa misma prueba van de US$ 60 a US$ 70. La entrega de los resultados, en general, es durante el mismo día.
 


Si se tiene en cuenta que desde el 15 de diciembre al 2 de enero ingresaron más de 123.000 turistas extranjeros, la demanda de hisopados para su regreso crecerá aún más en los próximos días. Desde Argentina solamente, país que exige PCR para su ingreso, ya llegaron casi 80.000 personas. Para volver, deberán pasar por alguno de los laboratorios habilitados, en donde las filas se hacen cada vez más largas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.