Los gorros de US$ 50 que se venden como pan caliente (un solo local 15 por día)

A lo mejor ya los conocés o se los viste a Neymar, Isco, Messi o algún otro jugador de fútbol. Principalmente fueron ellos a través de las redes sociales los que impusieron la moda de los gorros Goorin Bros que llegaron con fuerza a Uruguay.

Image description

Goorin Bros es una marca estadounidense fundada en 1895, que alcanzó ahora su máxima popularidad con gorras estilo trucker con diseños inspirados en animales. En La Isla, uno de los locales que los comercializa en Uruguay, valen $ 1.700 y tienen 12 modelos disponibles, con distintos colores y animales: que van desde gallos y gansos hasta perros y osos. En La Isla no hay día que no vendan gorros de esta marca.

Desde Magma, que también vende los gorros en Montevideo, dijeron a InfoNegocios que venden cerca de 15 gorros por día solo en el local que tienen en el Punta Carretas Shopping. Otros uruguayos eligen comprarlos por Mercado Libre, TiendaMia u Olx; donde abundan las publicaciones de este producto y los pueden encontrar a precios más económicos. La moda que nació en Estados Unidos, y se popularizó en Europa, ya va tomando cada vez más fuerza en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.