Llega una franquicia de la red de inmobiliarias Century 21 a Uruguay (con presencia en 83 países)

La red de bienes raíces internacional Century 21 abrirá a finales de año en el edificio Forum su primera oficina y casa central en Montevideo, con unos 50 agentes trabajando en la compraventa y alquiler de inmuebles. La franquicia tiene el objetivo de abrir 4 oficinas más en la capital y otra en Punta del Este para, a mediano plazo, ser “una de las empresas líderes en Real Estate en Uruguay”, según contó a InfoNegocios su country manager en Uruguay, Omar Oyhenart.

Image description

Century 21 tiene unas 50 oficinas en Argentina y está presente en 83 países y su desembarco en Uruguay es parte de un proyecto de expansión que viene desde 1971 cuando inició. “Su objetivo es la expansión porque su diferencial es la red”, explicó Oyhenart. “El mercado es el mundo”, agregó a la vez que ejemplificó con una propiedad a la venta de San Carlos, Punta del Este, que acaban de captar y cuyos vecinos son casi todos europeos. “Esta es una propiedad que se puede ofrecer al mundo y con la que podemos usar el poder de la red”, agregó.

 Así, Century 21 busca apoyarse en la tecnología aplicada al proceso de selección del cliente y también en su servicio personalizado con fotografías profesionales, visitas 3D a las propiedades, informes mensuales y evaluaciones. Para ello, cada agente –que recibe continuamente capacitación- no tiene más de 15 clientes.

Actualmente, Century 21 en Uruguay está en pleno proceso de reclutamiento y entrevistas y su objetivo es cultivar futuros franquiciados y agentes. “En Uruguay la presencia de Century 21 representa una gran oportunidad para aquellas personas que deseen crecer y consolidarse en una carrera como asesor inmobiliario. La franquicia genera un marco para capacitarse, profesionalizarse y crecer económicamente”, dice Oyhenart.

La firma inició sus operaciones en Uruguay con Verónica Pagola en la presidencia y el apoyo de Omar y Pedro Oyhenart como country managers. 

Las comisiones de Century 21 son similares a las de las inmobiliarias tradicionales y están en el entorno del 3%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos