Llega a Punta del Este la 2da Edición del Design + Fashion Week 19/20 y 21 de enero en Grand Center

Con el auspicio de BMW, la Embajada de Italia, Magma Futura, Vinos del Mundo, Intendencia de Maldonado y el Ministerio de Turismo del Uruguay, se desarrollará en Punta del Este, la segunda edición del Design+Fashion Week; el festival de diseño, interiorismo, moda y tendencias más exclusivo de la temporada esteña. El evento podrá visitarse en horario corrido de 12:00 a 21:00 hs, en el Grand Center (Parada 10, Playa Brava).

Image description
Image description
Image description
Image description

Bajo el lema: Redefiniendo el lujo en la era de la sustentabilidad y con la curaduría y producción de Craft4- un colectivo de profesionales del desarrollo de contenidos con trayectoria internacional- llega la segunda edición del Design+Fashion Week; el evento que une lo mejor del diseño e interiorismo, mobiliario e iluminación, objetos, deco, cápsulas, colecciones de moda, vinos de alta gama, sunsets y dj´s. 

DFW se desarrollará durante tres días en la que se podrán conocer las últimas propuestas en mobiliario y decoración a cargo de los principales referentes de estas disciplinas, recorrer estaciones de moda, participar de charlas a cargo de destacados arquitectos y mesas coordinadas por periodistas junto a speakers que abordarán los últimos desarrollos de la llamada moda 3.0 y contenidos en el metaverso. Sobre la tarde
se realizarán proyecciones en pantallas gigantes con las últimas colecciones, desfiles y otros contenidos premium. Un proyecto de nivel internacional pensado especialmente para el público residente en Punta del Este todo el año y para el turismo de alta gama que llega a este destino en busca de contenidos y eventos exclusivos.

Casas interiorismo participantes: Acher, Area Design (Chile), Atípico, Bo Concept, Illa, In Casa, Kave Home (España), Mónica Melhem (Italia), Illari Puna (Argentina), Occidente (Brasil), Pipi Cucú (Francia), Sackit (Dinamarca), Sierra Moveis (Brasil), Soho, Naterial (Francia), Walmer, Walnut. 

Marcas de Moda: Siyu (España), Laura Manara (Italia), Ro´s Garden (EEUU / Uruguay), Clara Aguayo (Uruguay), Urioste (Uruguay), Ivalu (Uruguay), Ubillos (Uruguay), Nené Ceballos (Argentina-Uruguay), Illari Puna (Argentina), Osklen (Brasil), Matilde Pacheco (Uruguay), Casa Cuero (Uruguay), La Boutique de Paris (Francia), Amar de la Fuente (Chile), Hina Textiles (Sudamérica), Polonio (Uruguay). 

Ciclos de Charlas, mesas y cápsulas sobre Arquitectura y Moda

Dia 1 / jueves 19 de enero:
14.30 hs. Lorena Ponce de León, Paisajista cofundadora de "Identidad Paisajismo" y fundadora del "Programa Sembrando" de Presidencia de la República (ROU)
17.30 hs. Arq. José Luis Litman (duración 40´) Moderador Diego Flores (AYD)
18.30 hs. Arq. Martín Gómez, (duración 40´) Moderador Diego Flores (AYD)

Dia 2 viernes 20 de enero:
17.00 hs Arq. Diego Montero
18.00 hs. Charla sobre Biomímesis, como coexistir en armonía con la Naturaleza: Biomimesis & Biofilia & Biomateriales. Un equilibrio entre el conocimiento de la ciencia, las tecnologías modernas y los pueblos originarios por la Arq. Mónica Cohen + Plaghos, Partner en PACÍFICA | arquitectura (duración 30´)
18.30 hs Arq. Carolina Proto (duración 40´)


Dia 3: sábado 21 enero:
17.30hs Federica Levrero (duración 30´) (Istituto Marangoni)/
18.00hs Magma Futura presenta: NFTs, el Metaverso y el futuro de la industria creativa con Camila Galfione (The Strawberry Blonde / Editora de contenido en LAFS / Escritora en Vogue), y Horacio Torrendell (Treeview) (duración 40´).

Video proyecciones:
Magma Futura + Istituto Marangoni
Sub_ frame (Moscow/ Berlin)

Magma Futura explora el futuro del retail, investigando y experimentando con la tecnología como elemento creativo. Una tienda phygital, con una tienda-galería de objetos de arte y diseño de todo el mundo, para explorar con una extensión digital: estanterías inteligentes, pagos con criptomonedas, venta de NFTs + una sala inmersiva para exposiciones de arte, charlas, talleres y más.

Istituto Marangoni. Cuna de algunos de los mejores diseñadores contemporáneos, el Istituto Marangoni es una de las escuelas de moda más importantes del mundo. Fundado en Milán en 1935, actualmente cuenta con sedes en Milán, París, Londres, Florencia, Shanghai, Shenzhen, Mumbai, Dubai y Miami.


Subframe Studio es un team de 2 artistas Mikhail Sedov and Vasiliy Filileev. Estudian las formas vivas y dinámicas y el balance entre los diferentes materiales para alcanzar una experiencia visual. 

El público participante podrá vivir una experiencia inmersiva, recorrer ambientes pensados por las mejores marcas, conocer las nuevas propuestas de la región y de Europa (Uruguay, Chile, Brasil y Argentina, Italia y España) nuevos materiales y técnicas, participar de degustaciones de vinos de los 5 continentes a cargo de sommeliers especializados y disfrutar de sunsets increíbles con vistas al mar.


Todos los días entre las a partir de las 18:30 se desarrollarán charlas abiertas coordinadas por especialistas y arquitectos abordando temáticas como sustentabilidad, biomateriales, moda, metaverso y nuevas tendencias de consumo.

Las 3 jornadas de exhibición finalizarán con exclusivos sunsets y live sets en el foyer del Grand Center a cargo de dj´s internacionales
AVLAS (ARG) ambient general

19-01 Apertura: 12.30hs Gaby Álvarez (Argentina)
19-01 19.30hs_Nico Basso Set de vinilos (Uruguay)
20-01 19.30hs_Diego Ituño (URU)
21-01 16.00hs_Supermarket Music
21-01 19.30hs_Dj Nikko (Uruguay/Laguna Garzón)

Entradas en venta por Passline.

SPONSORS
BMW
EMBAJADA DE ITALIA
MAGMA FUTURA
VINOS DEL MUNDO
INTENDENCIA DE MALDONADO
MINISTERIO DE TURISMO DEL URUGUAY

ACOMPAÑAN
ISTITUTO MARANGONI -ADDIP
CONSULADO ARGENTINO EN MALDONADO
BO CONCEPT - El TALAR - LAS LANDAS - LA BADALUCCA
JULIANA MARCUORI PAISAJISMO - SILVINA CULASSO (FLORES) – AUTOCTONA
KITO ROJAS QUIROGA – AMBIENT- DARKO ILUMINACION – MAD FOR MODERN
VILLA SANDI (PROSECCO) - CAFÉ LAVAZZA
IDEA Y PRODUCCIÓN GENERAL CRAFT4
GEORGINA GIL, SUSANA SOSA, GABRIELA DELGADO, ANDRES CASTRO

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.