¿Leche chocolatada solo para niños? Talar le apunta a otro público con nuevo producto

(Por Liz Gandini) Entra otro competidor al mundo de leches chocolatadas y se trata de Talar que ayer realizó el lanzamiento de su nueva leche chocolatada. Tras un año y medio de trabajo en la creación de la fórmula perfecta y equilibrada entre leche y chocolate ya está disponible para el público este nuevo producto de la empresa láctea. La leche chocolatada Talar se presenta, en una primera instancia... (seguí, hacé clic en el título)

 

...en botellas de vidrio de 300 ml a un precio de $ 59 en el Mercado Agrícola y $ 62 en los supermercados.

Comúnmente la leche chocolatada es asociada al consumo infantil, pero desde Talar salen al mercado con este producto apuntando al público adulto, “queremos desmitificar ese concepto de que la leche chocolatada es para niños, queremos que la consuman los adultos en las oficinas, las amigas cuando se juntan de tarde y hasta los adultos de tercera edad”, explicó Sylvana Cabrera, Gerente de Marketing de Talar.  Esta nuevo producto de Talar se caracteriza por la presencia de vitaminas, proteínas, calcio y nutrientes esenciales con leche Talar, ”leche Premium, producida por vacas cinco estrellas”.

Cabrera explicó a Infonegocios que para la producción de esta nueva leche chocolatada se adquirió maquinaria especial pero que la mayor inversión fue en el tiempo que tomo“encontrar la fórmula perfecta, saber las proporciones equilibradas y hasta qué tipo de chocolate era el mejor”.  Este nuevo producto de Talar se lanzó hace seis meses en algunos puntos estratégicos para “sondear el mercado” y, a partir de mañana, ya estará disponible en todos lados aunque también desde Talar apuntan también a comedores, geriátricos,  oficinas, y todos esos lugares donde adultos puedan incluir la leche chocolatada en su rutina de alimentación diaria.

¿Qué se viene? Si todo funciona bien es probable que la leche chocolatada Talar también se distribuya en otras dos presentaciones además de la botellita de vidrio. ¿cajas? ¿sachet? ¿botella tamaño familiar? Desde Talar aún no pueden confirmarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)