Leasing de vehículos: una modalidad existente en Uruguay pero restringida a utilitarios

En Estados Unidos o Colombia, el 80% de los autos que se comercializan lo hacen a través del esquema de arrendamiento (leasing), dado que los vehículos son un bien de uso y no de capital (aseguran que en esos mercados el día que ponés la llave y arrancás el valor cae un 30%,). Acá en Uruguay esa modalidad se usa pero está restringida. ¿Qué podes comprar? Las unidades que pueden comercializarse bajo la modalidad ... (seguí, hacé clic en el título)

... de leasing son los utilitarios, camionetas Pick-Up y Doble Cabina, camiones, furgones y buses, pero no automóviles de pasajeros. En Uruguay, la norma indica que “el crédito de uso es el contrato de crédito por el cual una institución financiera se obliga, frente al usuario, a permitirle la utilización de un bien por un plazo determinado y el usuario se obliga a pagar por esa utilización un precio en dinero abonable periódicamente”.
Según la última memoria anual editada por la Acau, que reúne a la mayoría de los importadores de las marcas, el “peso” de los préstamos bancarios en la comercialización de automóviles para pasajeros alcanzó el nivel más alto de los últimos seis años. De acuerdo a los datos procesados por la gremial, en base a la información oficial del Banco Central, en 2013 los bancos concedieron 1.366 créditos a familias para la compra de autos. Si bien la cifra es baja, comparada con las casi 50 mil unidades vendidas en el año, es casi tres veces mayor a los créditos otorgados por el sistema financiero para la compra de vehículos familiares en 2008 que totalizó 554. El 81% de los préstamos automotores otorgados en 2013 fueron en dólares y totalizó US$ 9,6 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos