Le Pain Quotidien desembarca en Uruguay (suena bien y sabe mejor)

La franquicia gastronómica belga fundada en 1990 trae la visión del pan tradicional recién horneado que comenzó con un pequeño local en Bruselas y hoy se extiende en más de 200 locales de Le Pain Quotidien alrededor del mundo.

Image description

El cálido aroma de pan recién horneado se aproxima desde el otro lado del charco. Martín Dluhos, director de la franquícia global de Le Pain Quotidien, anunció que muy pronto la firma se establecerá en Uruguay.

“Sumamos un local más a la familia de Le Pain Quotidien: ¡Bienvenido, Uruguay! Nuestra primera locación en Montevideo será en el shopping Punta Carretas. Estamos encantados de entrar a un nuevo mercado internacional, ¡Gracias por su duro trabajo!”, escribió Dluhos en sus redes. 

Le Pain Quotidien nació en un pequeño local de Bruselas (Bélgica) en 1990, fundado por el joven chef Alain Coumont. “Alain probaba y buscaba el pan fuese como el que recordaba de su infancia. Volver una y otra vez con las manos vacías fue quizás el resultado más afortunado, ya que Alain comprendió que la única manera de satisfacer su anhelo por el pan rústico de su juventud era crearlo el mismo desde la memoria”, detalla la web oficial. 

“Mi idea era sencilla: tener un lugar donde me puedo sentir como en casa...fuera de casa”, dijo el chef. Lo que nació como un pequeño emprendimiento familiar, pronto se convirtió en un gigante internacional. Solo siete años después de abrir su primer local, Coumont cumplió su sueño de llevar su pan tradicional recién horneado a Estados Unidos y de allí al mundo; hoy, más de 200 locales acercan a sus comensales deliciosos desayunos, almuerzos y cenas caracterizadas por sus productos de primera calidad, de preferencia orgánica, y variedad de opciones veganas, sin gluten, para comer en el local o llevar.

El local de Uruguay se suma así a otros en la región como Argentina y Brasil, donde la franquicia ya se hizo un lugar y sigue en expansión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.