Le Pain Quotidien desembarca en Uruguay (suena bien y sabe mejor)

La franquicia gastronómica belga fundada en 1990 trae la visión del pan tradicional recién horneado que comenzó con un pequeño local en Bruselas y hoy se extiende en más de 200 locales de Le Pain Quotidien alrededor del mundo.

Image description

El cálido aroma de pan recién horneado se aproxima desde el otro lado del charco. Martín Dluhos, director de la franquícia global de Le Pain Quotidien, anunció que muy pronto la firma se establecerá en Uruguay.

“Sumamos un local más a la familia de Le Pain Quotidien: ¡Bienvenido, Uruguay! Nuestra primera locación en Montevideo será en el shopping Punta Carretas. Estamos encantados de entrar a un nuevo mercado internacional, ¡Gracias por su duro trabajo!”, escribió Dluhos en sus redes. 

Le Pain Quotidien nació en un pequeño local de Bruselas (Bélgica) en 1990, fundado por el joven chef Alain Coumont. “Alain probaba y buscaba el pan fuese como el que recordaba de su infancia. Volver una y otra vez con las manos vacías fue quizás el resultado más afortunado, ya que Alain comprendió que la única manera de satisfacer su anhelo por el pan rústico de su juventud era crearlo el mismo desde la memoria”, detalla la web oficial. 

“Mi idea era sencilla: tener un lugar donde me puedo sentir como en casa...fuera de casa”, dijo el chef. Lo que nació como un pequeño emprendimiento familiar, pronto se convirtió en un gigante internacional. Solo siete años después de abrir su primer local, Coumont cumplió su sueño de llevar su pan tradicional recién horneado a Estados Unidos y de allí al mundo; hoy, más de 200 locales acercan a sus comensales deliciosos desayunos, almuerzos y cenas caracterizadas por sus productos de primera calidad, de preferencia orgánica, y variedad de opciones veganas, sin gluten, para comer en el local o llevar.

El local de Uruguay se suma así a otros en la región como Argentina y Brasil, donde la franquicia ya se hizo un lugar y sigue en expansión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.