Las rutas del millón: Amaszonas Uruguay quiere facturar US$ 30 M al año con nuevos destinos

(Por Sabrina Cittadino) Todo apunta a que para fines de abril BQB pase definitivamente a llamarse Amaszonas Uruguay. Hoy en día la empresa aérea boliviana opera los vuelos de la de López Mena, ya que aún no está terminado el proceso de escisión -es decir, extraer la empresa BQB del holding Los Cipreses S.A.-... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

Ni bien se establezca formalmente Amaszonas Uruguay, la aerolínea comenzará a ofrecer no solamente a Asunción y ciudades de Bolivia como destinos desde Montevideo, sino que se agregarán algunos como Foz de Iguazú, Buenos Aires, Córdoba, Florianópolis, Porto Alegre, Curitiba y puntos de Perú y Chile, según informó el vicepresidente de Amaszonas, Luis Vera. La idea es que con todos estos nuevos destinos -que podrían comenzar con tres o cuatro frecuencias semanales, de acuerdo a Vera-, la empresa pueda facturar anualmente de aquí a dos o tres años entre US$ 25.000.000 y US$ 30.000.000.
El año pasado, la aerolínea boliviana facturó US$ 55.000.000 y, además de las expectativas que tiene para Uruguay, también pretende que le ingresen US$ 30.000.000 anuales por su línea de bandera paraguaya, la cual comenzó a operar en setiembre de 2015.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.