Las pizzas gourmet “for Dummies” encontraron lugar en las góndolas de Grupo Disco

Iammi lanza en un mes su primera aparición en las grandes cadenas de supermercados con sus sabores más clásicos (jamón, aceitunas, pizza integral, fondueta). Comienza en tres locales de Disco pero apuesta a llegar a otros sellos supermercadistas. Con 22 sabores distintos en su haber, una producción de 3.500 pizzas mensuales y el diferencial de tener pizzas de masa integral, Iammi tendrá un segundo semestre movido… (seguí, hacé clic en el título)

...  Arrancando por los supermercados en un mes, abrirán en 20 días la lista de “Las Pizzas de Iammi” en la cantina de Sinergía Cowork con la posibilidad de que las cocinen ahí o de llevar para cocinar.
Este concepto es el que van a utilizar en su primer local que estará ubicado en pleno corazón de Pocitos (cerca de Avenida Brasil y Ellauri) y que estará pronto en 60 días, en principio no va a tener mesas pero pueden cocinarte la pizza, llevarla para hacerla vos o podes pedir delivery. Franco Micalizzi, director de Iammi, nos cuenta que el local los habilitaría para dar el siguiente paso que es entrar en los medios digitales como por ejemplo Pedidos Ya. “Además estamos desarrollando las aplicaciones móviles para iOs y Android con el fin de mejorar la experiencia de compra de los clientes” añade. Como si fuera poco la lista de “Las Pizzas de Iammi” va a estar presente en un restaurante, cuyo nombre prefirió mantener en reserva, que va a abrir en este segundo semestre frente a La Tahona. Para el año próximo Franco se tiene fe. “Esperamos que el 2015 nos encuentre con planes de internacionalizar el negocio y acercándonos a la Costa de Oro y el Este, que nos quedó pendiente este verano”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.