Las franquicias se muestran en la vidriera más grande del país (Grido, Empanadas Don Pedro, Chamán y Marcel Calzados, entre otras)

Por tercer año consecutivo la Cámara Uruguaya de Franquicias estará presente en la Expo Prado, cuya 115ª edición se desarrollará del 9 al 20 de setiembre, y según dijo a InfoNegocios el presidente de la cámara, Marcel Burgos, “sabemos que es un año muy especial y tomaremos la oportunidad que ello genera”.

De menos a más, pero con la convicción de estar en el lugar adecuado, la Cámara Uruguaya de Franquicias toma a la Expo Prado como lo que es, “la feria más importante del país para hacer negocios”, como dijo Marcel Burgos a InfoNegocios, agregando que “para la cámara es totalmente relevante marcar su presencia nuevamente en el Prado, dado que el año pasado llegamos a concretar cuatro franquicias y hubo un éxito en la venta de los distintos productos que llevaron las empresas”.

Al decir “nuevamente”, Burgos se refiere a que es la tercera vez que la Cámara Uruguaya de Franquicias participa de la feria, siendo la primera en 2018 -solo durante tres días- y la segunda, en 2019, ya en la totalidad de los días de la Expo Prado.

“Volvemos a estar los doce días de la muestra -remarcó Burgos, director de la cadena Marcel Calzados- y con un pabellón del doble de tamaño que el de 2019, ya que sabemos que es un año muy especial y tomaremos la oportunidad que ello genera”.

Burgos confirmó a InfoNegocios que ya han confirmado su presencia empresas como “Grido, Empanadas Don Pedro, Artobe, Purificadores Uy, Svet, Chamán, Rodelu, Chivitos Lo de Pepe, Fernando Ortiz, Amec y Marcel Calzados”, agregando que todas las marcas estarán, “por un lado, para mostrar el modelo de franquicias a quienes gusten conocerlo, abriéndose así un abanico de posibilidades enormes al visitar la exposición, mientras que por otro estarán para vender sus productos”.

Según el presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias, la Expo Prado es una de las mejores vidrieras para transmitir la experiencia del franchising y tiene efectos multiplicadores, ya que el Prado tiene visitantes de todos los puntos del país -se estima que en 2019 pasaron alrededor de 300.000 personas- y es allí, en el interior, donde las franquicias tienen una posibilidad enorme de crecer.

“Más allá de lo excepcional que ha sido este 2020 -dijo Burgos-, en todo el país hay empresas que están buscando a esos emprendedores que quieren invertir en un negocio, pero que desean hacerlo adquiriendo el know how de un modelo probado y replicable, como es el sistema de franquicias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.