Las franquicias se muestran en la vidriera más grande del país (Grido, Empanadas Don Pedro, Chamán y Marcel Calzados, entre otras)

Por tercer año consecutivo la Cámara Uruguaya de Franquicias estará presente en la Expo Prado, cuya 115ª edición se desarrollará del 9 al 20 de setiembre, y según dijo a InfoNegocios el presidente de la cámara, Marcel Burgos, “sabemos que es un año muy especial y tomaremos la oportunidad que ello genera”.

Image description

De menos a más, pero con la convicción de estar en el lugar adecuado, la Cámara Uruguaya de Franquicias toma a la Expo Prado como lo que es, “la feria más importante del país para hacer negocios”, como dijo Marcel Burgos a InfoNegocios, agregando que “para la cámara es totalmente relevante marcar su presencia nuevamente en el Prado, dado que el año pasado llegamos a concretar cuatro franquicias y hubo un éxito en la venta de los distintos productos que llevaron las empresas”.

Al decir “nuevamente”, Burgos se refiere a que es la tercera vez que la Cámara Uruguaya de Franquicias participa de la feria, siendo la primera en 2018 -solo durante tres días- y la segunda, en 2019, ya en la totalidad de los días de la Expo Prado.

“Volvemos a estar los doce días de la muestra -remarcó Burgos, director de la cadena Marcel Calzados- y con un pabellón del doble de tamaño que el de 2019, ya que sabemos que es un año muy especial y tomaremos la oportunidad que ello genera”.

Burgos confirmó a InfoNegocios que ya han confirmado su presencia empresas como “Grido, Empanadas Don Pedro, Artobe, Purificadores Uy, Svet, Chamán, Rodelu, Chivitos Lo de Pepe, Fernando Ortiz, Amec y Marcel Calzados”, agregando que todas las marcas estarán, “por un lado, para mostrar el modelo de franquicias a quienes gusten conocerlo, abriéndose así un abanico de posibilidades enormes al visitar la exposición, mientras que por otro estarán para vender sus productos”.

Según el presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias, la Expo Prado es una de las mejores vidrieras para transmitir la experiencia del franchising y tiene efectos multiplicadores, ya que el Prado tiene visitantes de todos los puntos del país -se estima que en 2019 pasaron alrededor de 300.000 personas- y es allí, en el interior, donde las franquicias tienen una posibilidad enorme de crecer.

“Más allá de lo excepcional que ha sido este 2020 -dijo Burgos-, en todo el país hay empresas que están buscando a esos emprendedores que quieren invertir en un negocio, pero que desean hacerlo adquiriendo el know how de un modelo probado y replicable, como es el sistema de franquicias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.