Las flores no pasan de moda (el Almacén con nuevo showroom)

(Por Ernesto Andrade) Almacén de flores se quedó sin espacio y abre un showroom en Pocitos. Especialistas en ramos de rosas, flores de estación e importadas, con boxes patentados, de la mano de Andrea Luciardi, dan a conocer un mercado oculto pero que cada vez interesa más a los uruguayos. 

Image description

Andrea Luciardi es la propietaria de Almacén de Flores y especialista en arreglos florales de todo tipo. El emprendimiento comenzó abarcando decoración con flores para diferentes clases de eventos, en base a la pandemia se reinventó e inició la comercialización de sus productos por su página web e instagram. 

Según Luciardi, es un negocio que crece cada vez más; “lo que trato de vender es calidad, me fijo de que esté todo impecable. El uruguayo busca cosas diferentes”. En función de esto es que la empresa abrirá un show room en Pocitos, ubicado en Luis de la Torre y Scocería que pretende inaugurar el 15/9, “lo estamos necesitando para que los clientes puedan venir a conocer los productos”.
 


Luciardi trabaja con todo tipo de flores, principalmente con rosas, pero incluye todo tipo de variedades importadas así como también flores de estación, siempre en búsqueda de diseños únicos: “tengo tres boxes distintos con flores frescas, otros con rosas preservadas, los imaginé, los creé y patenté. Además de los ramos, estas propuestas se venden mucho” señaló la empresaria. 

Al respecto de la respuesta de los clientes, Luciardi comenta “quedan fascinados, les encanta. Cuando ven los arreglos personalmente escriben para agradecer no solo por el producto sino por la atención personalizada que se les brinda y la preocupación que tenemos de que todo salga como tiene que ser”. 

En tanto los precios que se manejan, son muy variados en función de lo que solicita el cliente, sin embargo “el más económico sale $ 1.500 y es de flores de estación y de ahí para arriba hay de todo precio; son todos ramos grandes, no hago chiquitos”. 
 


Un box de 25 rosas cuesta $ 3.900, el de rosa preservada sale $ 2.200, “luego tengo un box para flores frescas que cumple la función de florero pero es un diseño decorativo que con una flor de jardín o del que quiera cada cliente, tenga siempre decorado con una flor fresca”. También se pueden encontrar sets de brindis para $ 4.200 en su página web o instagram.

¿El uruguayo es consumidor de flores? 
Hay un público que se ve que está acostumbrado a regalar siempre flores. Mientras hay otro que está empezando. Se puso de moda todo lo que es plantas, lo que está acompañando el hecho de regalar flores. Compran para regalar en cumpleaños, aniversarios, y algo que se comenzó a generar con la pandemia es que le regalan a la quinceañera.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.