Las exportaciones de trigo y arroz cayeron 50% en dólares en 5 años

En el 2014, las exportaciones de cereales representaban US$ 64.193.000 de las ganancias que ingresaban al país. Esta lista estaba liderada por países y zonas francas como Zona Franca Nueva Palmira, Irak y Brasil. Hoy, los dos primeros destinos desaparecieron, las exportaciones de este rubro disminuyeron a US$ 30.364.000, y Brasil pasó del tercer al primer lugar de la lista. A éste le siguieron países como México y Perú.  

Image description

En 2019, Brasil importó a su país un total de US$ 9.005.000 en cereales uruguayos. Allí aparecieron el trigo, el arroz y la cebada como los principales tipos de cereales importados. Mientras tanto, México invirtió US$ 5.354.000 y Perú US$ 3.743.000, solamente en arroz.

Sin embargo, a diferencia de estos, en el año 2014 la lista estaba liderada por Zona Franca Nueva Palmira, Irak y Brasil, con importaciones que representaban un total de US$ 64.193.000. El primer lugar lo tomaba ZF con una inversión de US$ 23.344.000 en trigo vendido, el segundo lo ocupaba Irak con US$ 15.096.000 en arroz, y el tercero era Brasil con US$ 12.231.000 en trigo y arroz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.