Las cocardas se las llevan Paws Pet Shop y Bagel Factory

Luego de varios meses de trabajo y consultoría con 384 Group Uruguay, las marcas uruguayas Paws Pet Shop y Bagel Factory escogieron la 117ª edición de la Expo Prado como marco para lanzar -por primera vez- sus franquicias, cuyas inversiones rondan entre los US$ 26.000 y US$ 50.000, respectivamente. Según Adriana Bozzano, directora de la consultora argentina especializada en franquicias, “el interés que han despertado estas dos marcas es increíble y ya hay conversaciones para concretar firmas”.

Image description
Image description

Lo dijimos hace unos días cuando fue el lanzamiento de la 117ª edición: la Expo Prado es, sin temor a equivocarnos, una de las mejores -sino la mejor- vidrieras para comercializar todo tipo de productos, servicios e incluso experiencias, con muchísimos efectos multiplicadores, ya que el Prado tiene visitantes de todos los puntos del país y es allí, en el interior, donde los productos, los servicios y las experiencias tienen una posibilidad enorme de crecer.

En este sentido, la Cámara Uruguaya de Franquicias dijo presente en la Expo Prado y, por quinto año consecutivo, se instaló dentro de un pabellón con numerosísimas empresas que entienden este resultado expansivo y que buscan hacer crecer su negocio hacia el interior o el exterior del país. De hecho, algunas ya tienen mucha experiencia en esto y saben que en el Prado concretan inversiones en su marca, mientras que otras se lanzan por primera vez al ruedo y parecería que no les ha ido mal.  

Un claro ejemplo de esto último es lo de Paws Pet Shop y Bagel Factory, dos marcas uruguayas -una nacida en Colonia y otra en Montevideo- que han venido trabajando con la consultora argentina especializada en franquicias, 384 Group Uruguay, que llevaron al Prado sus modelos de negocio.

“Ambas firmas, que ya están consolidadas cada una a su modo, han venido trabajando con nosotros hace varios meses para diseñar un sistema de franquicias que sea rentable para ellos como para el franquiciado”, dijo Adriana Bozzano, directora de 384 Group Uruguay, agregando que “el interés que han despertado estas dos marcas es increíble y ya hay conversaciones para concretar firmas”.

Según Bozzano, en el caso de Paws Pet Shop se trata de “una inversión en el entorno de los US$ 26.000, accesible para quienes estén buscando independizarse o bien para quienes estén buscando un ingreso extra”.

Paws Pet Shop comenzó en Colonia y tiene otro local propio en Rosario, “donde de algún modo la marca ya probó que tiene posibilidad de crecimiento, guardando relación también con el enorme crecimiento que el rubro alimentos para mascotas tiene en el país”, dijo Bozzano, señalando que “Paws Pet Shop se establece como la primera cadena de franquicias de tiendas de mascotas del país”.

En cuando a Bagel Factory -que abrió en 2018 pero cuya idea surgió en 2016 mientras su creador, Marcelo Sapiurka, viajaba por Nueva York con sus hijos- la firma se consolidó en Montevideo con un local propio, pero rápidamente creció a través de comercialización de sus productos en las grandes superficies.

“Para Bagel Factory -señaló la directora de 384 Group Uruguay- se requiere de una inversión de US$ 50.000, contemplando el armado del local, los productos, el sistema de trabajo, etcétera”.

Según la experiencia de quienes a diario trabajan dentro del pabellón de la Cámara Uruguaya de Franquicias en la Expo Prado -donde también estuvieron las consultoras Surplus y Svet- todo indica que estas dos marcas uruguayas rápidamente concretarán un franquiciado.

Para finalizar, hace poco en InfoNegocios adelantamos que, desde Córdoba, Lo+Rico Panaderías y Sushi 2x1 estaban buscando socios en Uruguay para instalarse. Ahora, podemos adelantar que los propietarios de ambas firmas argentinas ya agendaron, esta semana, una ronda de negocios con empresarios locales para concretar su llegada al país. Una para que algo tan tradicional como el pan y las medialunas sea un producto de calidad Premium. La otra para llevar el clásico producto asiático a todas las mesas del país.

En suma, en el Prado las cocardas no son solo para Aberdeen Angus o Corriedale o Cuartos de Milla, entre otras razas, también los negocios se llevan sus premios al destacarse por su iniciativa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.