Las agencias de publicidad trabajan más pero ganan menos (la renta acumula caída del 11%)

La inversión publicitaria cerrará el 2013 con unos US$ 285 millones (unos US$ 84 por habitante), según el último estudio realizado por Cinve encargado por la Asociación Uruguaya de La Agencias de Publicidad (Audap), que mide desde hace ocho años la evolución de la industria. La “foto” de este año, presentada ayer en el marco de la celebración del Día de la Publicidad, muestra un leve incremento en la inversión (2,5% respecto al 2012) pero a juicio de Audap “no es un incremento a los niveles de inversión que estimamos debieran existir hoy, sobre todo en función del crecimiento del consumo y del crecimiento del PIB”.
Desde que se realiza el estudio la inversión crece sostenidamente pero en términos de inversión, “experimenta un importante rezago en cuanto a los valores de crecimiento del consumo y del PIB, sobre todo medido en dólares corrientes” señalan.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Cuando miran el indicador de la productividad del sector, que aunque cae en 2013 acumula un incremento de 54% desde 2005, argumentan que esto refleja “la adecuada respuesta de las agencias de publicidad a las demandas reales de los anunciantes”. También asumen que es un factor de eficiencia de las agencias, en un esfuerzo por atender esas necesidades. El consumo crece, tienen más trabajo, producen más anuncios pero mantienen los precios de los honorarios, y en la mayoría de los casos asumen costos crecientes, fundamentalmente los salariales.
Tampoco faltó una mención a la regulación de medios y publicidad. La gremial de publicistas considera que regular, mediante iniciativas legislativas, es empujar a los anunciantes a invertir fuera del país, a medios sin control y con inversiones ineficientes, “atenta no sólo contra la industria publicitaria, contra los anunciantes, contra los medios y finalmente contra los uruguayos como sociedad”.
Al cierre de la presentación se entregó la primera edición del Premio Audap a la Trayectora Publicitaria que fue a manos de alguien a quien presentaron como “el mejor amigo de la publicidad”: Miguel Ángel Olivencia, vinculado al mundo de los medios y la publicidad por más de cinco décadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.