Las 15 casas de campo de UY más exclusivas ya tienen su libro (y captan atención internacional)

(Por Sabrina Cittadino) “Casas de campo del Uruguay”, que tendrá su lanzamiento oficial la semana que viene, es un libro en formato papel de edición limitada, que cuenta con una presentación “table book”. “Cuenta con una selección de 15 casas de campo exclusivas diseñadas por reconocidos arquitectos uruguayos y extranjeros”, nos contó su productora, María Noel Maissonave. El producto, que consta de tapa dura, sobrecubierta, material fotográfico exclusivo y textos en español, inglés y portugués, fue resultado de casi dos años de trabajo. Según su creadora, el equipo de trabajo recorrió muchos kilómetros para entrevistar... (seguí, hacé clic en el título)

... a una gran cantidad de arquitectos, desarrolladores y propietarios, lo que les “ha permitido investigar y evaluar los contenidos con objetividad”.
De acuerdo a Maissonave, “Casas de campo del Uruguay” pretende promover el país y el valor de un patrimonio arquitectónico que se ha ido adaptando a los nuevos tiempos para revalorizar la vida del campo. “Nuestro objetivo es trascender fronteras, con el fin de mostrar a Uruguay como una tierra fértil de oportunidades”, explicó.
Precisamente, es por esto que el libro fue pre-vendido principalmente en Argentina, Brasil, Inglaterra, Suiza e inversores o propietarios que lo usan como regalo a clientes y prospects. Es más, le han ofrecido hacer un libro igual pero llamado “Casas de campo de Paraguay”. “Además, estoy proyectando una segunda edición, ya que hay casas muy exclusivas que quedaron afuera y ameritan formar parte”, agregó la productora.
Este libro, que está dirigido a un público ABC1, tanto corporativo como particular, se financia con la pre y post venta de ejemplares a diferentes empresas. Tiene un costo de venta de US$ 100 y su preventa tuvo gran éxito en nuestros dos países vecinos, además de en Inglaterra. “También se realizó una reedición personalizada para un cliente del rubro banca off shore, que lo usó como regalo de fin de año a clientes VIP”, señaló Maissonave.
“Casas de campo en Uruguay” es distribuido de manera personalizada por su productora, quien nos contó que se puede comprar contactándola a través de su mail, mnoelmasionnave@gmail.com o por la página de Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.