La vuelta a clases con productos del exterior (útiles escolares en UY por Amazon o Ebay)

Empresas courier aprovechan las grandes diferencias de precios entre el mercado local y Amazon o Ebay para potenciar las ventas de cara al comienzo de clases.

Image description

Dependiendo del lugar desde el que se lo mire, febrero puede ser un mes hermoso o un verdadero calvario. Posiblemente, quienes estén disfrutando de la playa y el tiempo libre se encuentren en el primer grupo, mientras que aquellos que tienen hijos y sienten el aroma a útiles escolares en cada supermercado al que entran, como recuerdo inevitable del desembolso que van a tener que hacer antes del 6 de marzo, fecha en que comienzan las clases en primaria, lo viven de otra forma. 

Lo cierto es que, históricamente, en Uruguay la “canasta básica” de útiles escolares es cada año más costosa. Conscientes de esa realidad, algunas empresas de courier, dedicadas a funcionar como intermediarios entre clientes uruguayos y empresas del exterior como Amazon o Ebay para transportar y entregar la mercadería, han visto la posibilidad de potenciar las ventas por medio de su comunicación, con un mensaje claro: comprar los útiles afuera es más barato. Para chequear esta sentencia, en InfoNegocios hicimos una pequeña comparación entre los precios que se manejan a nivel local y los de una empresa como Amazon

En Uruguay la lista básica de materiales para el comienzo de clases se puede conformar de: mochila (entre $ 1900 y $ 2900); cuadernos ($ 60/ unidad); cartuchera (entre $ 600 y $ 1500); pegamento en barra ($40); lápices de escribir y de colores ($ 350); crayolas ($120); goma de borrar ($40); tijeras ($ 250); resaltadores ($400); juego de geometría ($100); pack de lapiceras ($140). En promedio, el kit básico para el comienzo de clases ronda los $4100 en útiles escolares. 

Haciendo la misma lista pero esta vez en el carrito de Amazon, nos encontramos con que el costo por los materiales es de unos US$ 66 o $2600, unos $1500 menos de lo que se paga en Uruguay. Sin embargo, a ese valor debemos sumarle el costo de envío que depende del peso, que en nuestra lista asciende a unos 4 kg, aproximadamente. En promedio, una empresa de envíos internacionales cobra US$ 18 por kilo, lo que nos da un total de US$ 72 o $2800 que hay que sumar al valor del kit básico. 

En definitiva ¿es más barato comprar los útiles escolares afuera? Si. Pero (siempre hay un pero), el costo de envío por peso juega un papel importante en la ecuación, por lo que aquellos padres que sepan manejar mejor la relación costo/peso serán los que menos sufrirán al momento de equipar a sus niños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.