La Sin Rival inauguró su restaurante (produce, vende y también cocina)

(Por Sabrina Cittadino) Con Europa como inspiración, La Sin Rival inauguró ayer un restaurante dentro de su fábrica de pastas, de modo que los consumidores puedan ver la elaboración del producto que luego tendrán en su plato. Se trata de una idea de años de proyección por parte de la directora de la empresa, Mónica Calvar, que implicó la inversión de unos US$250.000.

Image description
Foto: PedidosYA

Tímidamente comienzan a aparecer los emprendimientos gastronómicos en los que los consumidores no solamente pueden disfrutar del plato, sino que también tienen la posibilidad de observar su elaboración. Así como ya te contábamos de los planes de Moustache Up Group para la fábrica de cerveza artesanal dentro de Montevideo Beer Company (repasá la nota acá), hoy te contamos de un proyecto del mismo estilo que ayer se hizo realidad.

Estamos hablando del restaurante de La Sin Rival, el cual abrió sus puertas dentro de la fábrica de pastas de la empresa, que se ubica en Soriano entre Convención y Wilson Ferreira Aldunate. “Alquilé dos locales contiguos de 200 m2 y tiré la medianera, entonces ahora uno puede venir a la fábrica y tener un lugar en donde sentarse a disfrutar del producto que eligió”, nos contó Calvar.

El emprendimiento, que implicó una inversión de US$250.000, tiene capacidad para 52 clientes y, si bien obviamente el fuerte será la pasta, está pensado para ofrecer opciones de carne, pollo y pesca en el menú a la hora del almuerzo. Durante la tarde, el restaurante funcionará como cafetería y, por ahora, solamente estará cerrado los lunes.

“En Europa se utiliza mucho este tipo de negocio. Al viajar vi el modelo y hace año que me lo había imaginado. En Uruguay no es muy común y específicamente relacionado a la pasta artesanal no hay nada igual en el mercado”, finalizó la empresaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.