La Sin Rival cruza el charco (y también busca llegar a Brasil)

(Por Santiago Perroni) La panificadora La Sin Rival está registrando la mayoría de sus productos en la capital argentina. Aún no pudieron instrumentar la venta, porque los productos no están registrados y ese proceso lleva tres o cuatro meses. Los supermercados porteños tendrán vainillas, galletas, merengues, canapés y arrollados de La Sin Rival. La empresa no tiene previsto exportar panes por las fechas de vencimiento que estos productos tienen.

“Hace dos o tres años teníamos todo acordado para desembarcar en Buenos Aires y volvimos a reflotar este proyecto el año pasado. En su momento, desbarrancó Argentina y preferimos frenarnos; no quisimos arriesgar demasiado. Sabemos que la economía argentina sube y baja rápidamente. Ahora no vamos a esperar a que se recuperen, queremos dar a conocer nuestros productos lo antes posible”, dijo Marcelo Ríos, gerente General de La Sin Rival, a InfoNegocios.

Esta no será la primera experiencia internacional de la empresa, ya que sus merengues, arrollados y tostadas se venden en los supermercados Walmart de Miami, con un alto nivel de aceptación. 

“Una cadena de supermercados brasileña se puso en contacto con nosotros en febrero y tienen el interés explícito de llevar nuestros productos para allá. Estamos trabajando en eso y creo que se puede llegar a dar en el corto plazo. De todos modos, lo de Buenos Aires es bastante más concreto”, concluyó Ríos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.