La reunión del BID movió el negocio gastronómico (y el enológico)

Ayer, mientras almorzábamos en Francis Lounge con empresarios del sector Alimentos y Bebidas, convocados para que apadrinaran a los ejecutivos sub-35 que saldrán en la sección fotográfica Lo Que Viene de abril, además de otros temas que te iremos contando en la semana, comentamos sobre el impacto de la reunión del BID que se desarrolló estos días en Montevideo. Uno de los sectores que más se movió fue el gastronómico que en algunos casos dejó saldos llamativos. Alberto Latarowski, director de Francis, nos cuenta que en general el sector trabajó muy bien y que particularmente su empresa “explotó” durante el transcurso de la reunión.

“Hay que destacar la importancia de estas reuniones y su incidencia en el turismo uruguayo” dice y como muestra nos deja un botón: en un solo día el restaurante facturó $48.000 pesos únicamente de vinos nacionales. Y como en el negocio gastronómico una de las herramientas más efectivas es el boca a boca, el empresario gastronómico ya recibió unas cuantas reservas a raíz de la buena experiencia de los asistentes. El sector de gastronomía que se mueve en el marco del Conglomerado de Turismo de Montevideo se puso de acuerdo para ofrecer en sus cartas platos típicos uruguayos que, según nos comenta Alberto, tuvieron muy buena aceptación. Hace poquito lanzaron un catálogo del Montevideo gastronómico con las principales propuestas de la ciudad, editado en español, inglés y portugués. El catálogo se puede consultar en la web de Descubrí Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.