La Repisada con su aceite de oliva extra virgen se hace lugar en las góndolas de los Super

La Repisada es un emprendimiento olivícola y turístico ubicado en Pueblo Edén (Maldonado), allí producen aceitunas y elaboran su propio aceite. Martín Robaina, gerente comercial de La Repisada nos cuenta que "El año pasado molimos 75.000 kg de aceituna y obtuvimos unos 9.500 litros de aceite virgen extra. En los próximos años ya con toda la plantación productiva estaremos en condiciones de moler cerca de un millón de kg de aceitunas que nos darán aproximadamente unos 130.000 litros de aceite".  Toda la plantación consta de 100 hectáreas, plantadas en tres etapas, con sistema de riego y compuestas por las siguientes variedades Coratina, Arbequina, Picual, Frantoio y Lechino.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El aceite de oliva extra virgen de La Repisada comenzó hace un año su actividad comercial con presencia en restaurantes, hoteles, casas de delicatesen y hoy ya logró su presencia en las góndolas de los supermercados de Grupo Disco. Actualmente trabajan activamente con agentes en Estados Unidos  y Brasil donde ya concretaron una primera exportación. En cuanto al mercado local Martín confiesa que nuestro consumo per cápita de aceite de oliva en muy bajo en comparación con el resto del mundo, los productos nacionales de excelente calidad y la tendencia a comer más sano harán que el consumo de aceite de oliva vaya en aumento. A nivel internacional los aceites uruguayos se siguen posicionando como de excelente calidad participando y obteniendo las mejores puntuaciones en los concursos más reconocidos del mundo. Este año La Repisada participó en concursos en Nueva York, Los Angeles, Mendoza entre otros además de también estar incluida en la Guía Flos Olei que reúne los mejores aceites del mundo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.