La Pick Up definitiva: Ford Uruguay lanzó la nueva Ranger Raptor ¿Cuánto cuesta y cuántas se esperan vender?

(Por Mathías Buela) El evento se llevó a cabo en la casa central de Multimotors, donde se exhibieron las seis camionetas que ya llegaron; empresarios y prensa especializada concuerdan en que es la versión más extrema de la pick up.

Image description
Image description
Image description

La semana pasada el representante exclusivo de Ford en Uruguay, Multimotors, realizó el lanzamiento de uno de los vehículos más esperados del año: la nueva Ranger Raptor. El evento fue organizado en la casa central de Multimotors, en la calle Río Negro 1020, y contó con la conducción de José Luis Denari, Diseñador de transportes y comunicador argentino especializado en autos, que describió en detalle lo que podemos encontrar en esta nueva versión del monstruo de Ford.

InfoNegocios conversó con Fernando Pascual, Presidente de Multimotors, quien comentó que ya llegaron las primeras seis unidades al país y que están en camino más de 20. Al mismo tiempo, dijo que con la preventa ya se comercializaron 30 camionetas y esperan cerrar el año con entre 80 y 100 Raptors vendidas. En el evento de lanzamiento se confirmó que el precio para Uruguay es de US$ 99.900, costo “bastante competitivo” si se tienen en cuenta los valores que se manejan en el mercado argentino y norteamericano por el mismo vehículo. 

En cuanto a las características de la nueva Ranger Raptor, se destaca el motor 3.0 V6 Biturbo a nafta (la versión anterior es 2.0 Diesel) que fue comparado al que podemos encontrar en un Mustang, los casi 400 caballos de fuerza y la increíble aceleración de 0 a 100 Km/h en 6 segundos. A su vez, cuenta con un chasis reforzado, parrillas de aluminio, caja automática de 10 velocidades, ocho modos de conducción, tres modos de suspensión, cuatro modos de escape y tres modos de dirección. En palabras del presentador es “la versión más extrema jamás creada de la pick up deportiva”. 

En términos de estilo y diseño la versión 2023 cambió su gestualidad por una más agresiva y brutal que la de la generación anterior. En el interior destaca el diseño racing, una pantalla multimedia de 12 pulgadas y otra de instrumentos de 12.4 pulgadas, así como la implementación de ocho parlantes para lograr un sonido único. 

Además, en lo que tiene que ver con la seguridad, la nueva Ranger Raptor implementa el sistema Ford Co-Pilot 360 con control de velocidad crucero adaptativo, sistema de mantenimiento del carril, asistente pre-colisión con frenado automático de emergencia, asistente de frenado en reversa, asistente de dirección evasiva, estacionamiento automático asistido, sistema de información de punto ciego, cámara 360° y más. De la misma forma, logró el máximo nivel de seguridad pasiva con siete airbags. 

Un poco en broma y un poco en serio, tanto el presentador del evento como la prensa especializada concuerdan en que el techo de lo que se puede lograr con esta pick up está tan alto que “habría que darle un curso a la gente que la compre, porque no tiene límites”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.