La Pasiva abrió en Rivera y quiere seguir de largo. En 2015 sumaría 3 locales en el interior

El sábado 3 de mayo la “marca” de restaurantes más popular del Uruguay plantó bandera en la ciudad de Rivera adonde llegó a través de su renovado modelo de franquicias, a cargo del consultor gastronómico Tomás Bartesaghi. A diciembre del 2015 quieren abrir tres locales más de La Pasiva en distintos puntos del Uruguay. La Pasiva de Rivera, que está ubicada frente a la plaza, tiene unos 300 m2 y la capacidad de dar de comer a 150 personas… (seguí, hacé clic en el título)

... en forma simultánea. Si bien Tomás no nos quiso contar el dato sobre la inversión necesaria para operar una franquicia, sí nos contó que la relación comercial posibilita a los franquiciados a usar el nombre y la marca, les ofrecen una guía de qué materia prima usar (los panchos son de Schneck, la cerveza Pilsen, la receta de la mostaza y qué gramaje de pan utilizar). Todo parece indicar que el próximo destino para abrir otro restaurante es Durazno, donde están negociando. ¿En qué otro punto del interior tendría que haber más La Pasiva?

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.