La muzza distinta ahora llega a Punta Carretas (Almacén de Pizzas abre cuarto local en UY)

Un día, hace ya 16 años atrás, en la vecina orilla -más precisamente en el barrio Belgrano- nacía una pizza distinta y con ella abría las puertas el primer local de Almacén de Pizzas. Ahora, con más de 30 locales en Argentina y presencia en Paraguay, Perú, Chile y Uruguay, esta marca nuevamente apuesta a nuestro país con la apertura de un nuevo local en el corazón de Punta Carretas. Para conocer más de este nuevo Almacén de Pizzas en InfoNegocios dialogamos con Sebastián Ríos, director general del Grupo Gastronómico RE y CEO de Almacén de Pizzas.

Image description
Image description
Image description

Almacén de Pizzas es un lugar de herencia italiana, de mucho ruido, ese que hacen los amigos y las familias al encontrarse para tomar una cerveza y comer una pizza, pero no cualquier pizza, sino una “pizza gourmet” bien diferente a todas o, como Sebastián Ríos dice, “una pizza no tradicional”.

Desde Buenos Aires, en diálogo con InfoNegocios, el director general del Grupo Gastronómico RE y CEO de Almacén de Pizzas, adelantó que en la esquina de Solano García y Ellauri, en pleno corazón de Punta Carretas, “ya comenzaron las obras de remodelación y ambientación para el cuarto local de Almacén de Pizzas en Uruguay”.

Cabe recordar que los otros tres locales de Almacén de Pizzas están, uno en Carrasco y los dos restantes en Punta del Este, más precisamente uno en Roosevelt y Pedragosa Sierra y el otro en la Ruta 10 y Calle 10 en La Barra.

Según Ríos, esta etapa de trabajo llevará entre tres y cuatro meses, “por lo que seguramente estemos inaugurando el local en enero de 2023”, agregando que para poner en marcha los locales de la marca se requieren entre US$ 800 y US$ 1.000 por m2, “y este local de Punta Carretas tiene 220 m2, lo que nos permite armar un Almacén de Pizzas en formato full, es decir, con restaurante, delivery, take away y salón”.

El padre y el tío de Ríos -Manuel y Francisco, respectivamente- manejaron durante décadas decenas de bares, restaurantes, pizzerías y confiterías en Buenos Aires y trasladaron esa pasión por el negocio al CEO de Almacén de Pizzas, quien sostuvo a InfoNegocios que “si bien el sabor y el gusto por una pizza es algo muy subjetivo, sabemos que la gente nos sigue eligiendo hace más de 15 años por nuestra calidad, pero sobre todo porque un día, allá por 2006, rompimos el molde con una pizza de mozzarella, jamón crudo, tomates secos y rúcula que hoy sigue siendo la estrella del local”.

Para finalizar Ríos adelantó que, dentro del plan de aperturas de nuevos locales en el país de Almacén de Pizzas, “el paso siguiente a Punta Carretas será abrir el quinto negocio en la zona de Montevideo Shopping”.

Fanáticos de la pizza, ya lo saben… se vienen más pizzas gourmet, esas con langostinos crocantes, la napolitana a los dos ajos, la de provolone y panceta o, entre otras, la de cuatro cebollas, una delicia que lleva muzzarella, cebolla morada, caramelizada, verdeo y crispy con aceitunas marinadas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.