La mutación de Office 2000: de papelería tradicional en los ‘50 a la era digital en 2012

La empresa fundada por Saúl Bartesaghi en Mercedes en 1958 fue acompasando el cambio en las necesidades de las empresas de la ciudad extendiéndose luego a localidades vecinas. El negocio matriz era la papelería, pero en los ’70 incorporó máquinas de oficina, de sumar y de escribir. Y en 1972 vendió la primera calculadora electrónica. Al promediar la década del 80 firma su primer acuerdo de exclusividad con IBM, trampolín para su ingreso al negocio de tecnología. “En 2004, empujados por las marcas que representábamos, abrimos un pequeño negocio en la ciudad de Salto, ya como Office 2000” recuerda Andrés Bartesaghi, director de la empresa junto con su hermano Fernando. Sin descuidar el litoral, en 2009 se instalan en Montevideo. Actualmente tienen tiendas en Mercedes, Fray Bentos, Salto, Paysandú, Colonia y Montevideo. Para el 2012, la gran apuesta es consolidar el negocio online.

Andrés confirma que el negocio de equipamiento de oficinas está “en franco crecimiento, acompañando lo que ha sido la trayectoria de la economía del Uruguay. Además, hay nuevos jugadores, las casas de electrodomésticos y grandes superficies en general. Esto representa creo, el principal desafío que enfrentamos hoy y será el de los años que vienen”. Hoy la empresa ofrece productos informáticos, electrónicos, equipamiento de oficina, sistemas de impresión, insumos, muebles de oficina, telefonía, papelería y juguetes. ¿Qué segmentos son los que más están creciendo? Le preguntamos. “Los tecnológicos” dice. “La gente consume informática en forma creciente. No solamente los jóvenes, también las personas de edad quieren incorporarse al mundo de la informática. En cuanto a las empresas, estos productos representan una necesidad, que les genera en forma directa e indirecta mayor rentabilidad, mejorando su información, e incrementando la productividad de su mano de obra” comenta. Sin perjuicio de ello, reconoce la persistencia de la empresa, que tiene unos 160 funcionarios, en dar un buen servicio de abastecimiento a sus clientes en lo que llama “papelería tradicional”, manteniendo la fidelidad con los orígenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos