La mayoría de los trabajadores uruguayos considera que se respetan sus derechos (según Siclab)

El tercer informe del Sistema de Información de Calidad Laboral (SICLAB) sobre la calidad del empleo y derechos laborales de los uruguayos, reveló que la mayoría de los trabajadores uruguayos considera que se respetan sus derechos. Sin embargo, aún hay un 26% de trabajadores que declaran que esto no es así.

Image description

La calidad del empleo de los ocupados mostró un nuevo incremento durante 2017. Esta mejora se vio reflejada en el Índice de Carencias de las Ocupaciones (ICO), elaborado por el IECON a partir de información de las Encuestas Continuas de Hogares, que disminuyó 4% respecto a 2016, continuando así con su tendencia descendente de los últimos años.

En base a una encuesta realizada en marzo pasado por Equipos (telefónica, a una muestra de 400 personas en todo el país a mayores de 18 años con trabajo) se concluyó que si bien hay un número importante de trabajadores aseguran que en su lugar de trabajo se respetan sus derechos, aún hay un 26% de trabajadores que declaran que esto no es así. Esta percepción, de estar en un trabajo en donde se vulneran sus derechos, tiende a ser más intensa en los trabajadores de nivel socioeconómico bajo, los trabajadores informales y aquellos empleados de empresas medianas y grandes.

El resultado de la encuesta también reflejó algunas diferencias por sector. Por ejemplo, el 32% de los trabajadores del sector comercio, restaurantes y hoteles evalúa negativamente su lugar de trabajo en este atributo y los trabajadores del sector salud y educación también aparecen como algo más críticos.

Por otro lado, el informe también habla sobre la acción colectiva. Un primer aspecto a señalar es que un 19% de los trabajadores se reconoce como miembro de un sindicato, asociación de trabajadores o gremio profesional. Además, hay un 22% adicional que declara que en su lugar de trabajo hay organizaciones de este tipo, pero no pertenece a ellas.

Quienes tienen nivel educativo alto, trabajan en el sector público, tienen más antigüedad en las empresas y se desempeñan en empresas medianas o grandes, declaran un mayor porcentaje que el resto de pertenencia a un sindicato, asociación o gremio profesional.

El SICLAB es una iniciativa de UniónCapital AFAP, a cargo de Equipos Consultores y el Instituto de Economía de la Facultad de ciencias Económicas y Administración (IECON –Udelar) para el análisis y seguimiento permanente de la calidad del empleo en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.