La “mamá inteligente” te ayuda a ahorrar hasta un 70% en ropa para tu hijo

(Por Sabrina Cittadino) SmartMom es una tienda online uruguaya que se especializa en la compra y venta de indumentaria, juguetes y accesorios “usados pero como nuevos” para niños. Según nos contó su CEO y fundadora, Karina Durán, a través de esta plataforma es posible ahorrar hasta un 70% respecto si se compra algo totalmente nuevo.

Image description

SmartMom se presenta como la primera empresa online de la región que busca concientizar a las madres y ayudarlas a renovar el placard de sus hijos mediante la reutilización de la vestimenta. En este sentido, la página funciona como una plataforma en donde es posible no solo comprar, sino también vender aquello que uno ya no quiere guardar.

El estado de las prendas es analizado por quienes hacen a SmartMom. Todo lo que ingresa al depósito se verifica para que cumpla con determinados estándares. Eso sí, aquellos elementos que no pasan el filtro, sea ropa, juguetes o accesorios, no se desechan. “Donamos todo lo que no queda seleccionado a ONGs. El año pasado fue a Hogar del Bebé, este año a Legión de la Buena Voluntad, por supuesto, con previo consentimiento de las vendedoras”, nos contó Durán, CEO y fundadora de la empresa.

Si bien SmartMom funciona desde setiembre de 2015, a fines del año pasado comenzó a funcionar 100% de forma online. Desde entonces, ya se llevan realizadas unas 600 transacciones y hoy en día la página cuenta con más de 3.000 prendas en stock de todas las temporadas de 85 vendedores de todo el país, todos productos que permiten ahorrar hasta un 70% de dinero, según nos contó Durán.

Para comprar simplemente hay que seleccionar el ítem y agregarlo al carrito. Para pagar es necesario ingresar los datos y elegir un método de pago, que puede ser tanto a través de las tarjeas de crédito Oca o Visa, como de Redpagos. La entrega se realiza a todo el país a través de El Correo y cadetería privada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.