La gripe H1N1 asola el mundo y Uruguay compra vacunas por US$ 36 millones para 2010

Mientras en Europa y Estados Unidos los laboratorios se disputan la primicia comercial de la vacuna contra la gripe H1N1 y surge polémica por sus costos y su efectividad, la OMS estima que la ansiada vacuna estaría lista en setiembre. En una carrera comercial que poco tiene que ver con las necesidades sanitarias mundiales, monstruos de la fármaco-producción, como Sanofi-Aventis, Novartis, GlaxoSmithKline, dos laboratorios australianos y algún otro, pugnan por sacar su producto al mercado lo antes posible. La vacuna no es barata. Para tener una idea de los costos que se manejan, Alemania estaría comprando 50 millones de vacunas por US$ 900 millones, y como en Uruguay van al menos 21 muertos por la famosa gripe el Ministerio de Salud Pública ya reservó dos millones de dosis de vacunas para el próximo invierno, que haciendo cuentas, costarían unos US$ 36 millones. ¿Y qué hay de los países más pobres? Novartis se niega a facilitarles la vacuna gratis y sugiere que para hacer sostenible la producción de fármacos los países ricos financien las dosis para los más pobres. Se espera que las ventas de vacunas para contener la pandemia signifiquen miles de millones de dólares para el sector farmacéutico mundial para finales de 2009 o principios de 2010.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.