La española Air Europa espera autorización para volar entre Salvador (Bahía) y Montevideo

La aerolínea española Air Europa tiene muy claro que Sudamérica es un mercado a explotar. Y por eso se plantea desarrollar un hub desde Salvador para cubrir rutas en la región. De visita en el stand de Embratur en la feria Fitur (España), el asesor de la presidencia de Air Europa, Álvaro Middleman, expresó  que la compañía espera la autorización para operar, desde Salvador, a Montevideo y Córdoba… (seguí leyendo, hacé clic en el titulo)
 

“Esperamos la aprobación de Anac, en Brasil, y de las autoridades locales tanto en Argentina como en Uruguay para iniciar los vuelos. Después de la autorización, podemos iniciar inmediatamente” dijo el ejecutivo en Madrid. El 31 de marzo comenzarán a operar los vuelos entre Salvador y Santiago de Chile.
La compañía utiliza aeronaves Airbus 330-200 en las rutas que cubren Brasil. Además de Salvador, inició vuelos hacia San Pablo en diciembre. Este año comenzará a volar entre Madrid y San Juan (Puerto Rico), y Miami. En 2016, sumará a su flota dos Boeing 787 Dreamliner. La compañía vuela actualmente a Buenos Aires, Montevideo, Lima y Caracas, además de Salvador y San Pablo.
Air Europa comenzó a operar entre Montevideo y Madrid en junio del 2013 con tres vuelos semanales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.