La empresa de juegos urbanos para espacios públicos ahora recibe demandas de particulares (tu plaza privada a partir de US$ 5.000)

Justplay, la empresa de juegos y mobiliario urbano para espacios públicos, dio un giro a comienzos de año y comenzó a vender sus productos a particulares. “Hasta el momento nos hemos dedicado íntegramente a abastecer Intendencias, municipios, clubes deportivos, escuelas, edificios, con una fuerte presencia en los espacios públicos de todo el país con más de 100 instalaciones ya realizadas a la fecha”, contó a InfoNegocios su directora Jaqui Abramowicz

Image description

“A partir de la creciente demanda del sector doméstico es que decidimos abrir un área destinada a abastecer al usuario final que quiera tener en el jardín de su casa o patio de su departamento juegos y mobiliario de muy buena calidad y de novedosos diseños”, agregó. Así, ahora la empresa comenzó a rediseñar juegos para adaptarlos a la vida doméstica, que requiere menos resistencia y no necesita de la seguridad antivandálica que sí se necesita para los espacios públicos.

 Justplay se dedica al asesoramiento y ejecución de proyectos para espacios públicos en juegos para niños de todas las edades, juegos atléticos fitness, mobiliario urbano, pisos, toldos y todo lo que tenga que ver con lo que se instala en un espacio abierto como puede ser un parque de una casa o una plaza. Los precios varían según las necesidades pero según adelantó Abramoxicz una plaza privada puede costar cerca de US$ 5.000

Al momento tiene 4 representaciones exclusivas del exterior para nuestro mercado. Fahneu (Chile) y Crucijuegos,  Durban y Mobelcitta (Argentina)

“Los proyectos se desarrollan en base a estudiar el área a intervenir, en donde se genera un proyecto a medida en el cual se ofrece todo nuestro catálogo”, explica Abramowicz.

A principios de julio la empresa tendrá un showroom en la calle Avenida Italia 4220 esq. Mariscala en donde se podrán ver los distintos productos y calidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.