La crisis no es cosa de Brujas (Partycenter aumenta sus ventas un 20%)

(Por Santiago Magni) Con casi 10 años en el mercado, Partycenter encuentra en Halloween una zafra ideal donde hace rendir su negocio. Pese a la situación económica de Uruguay la gente no se quiere quedar sin disfraz y la empresa ya tiene el 70% de los productos alquilados y prevén aumentar las ventas en relación a 2017.

Image description

El próximo 31 de octubre se reedita Halloween, una fiesta importada que cada año parece tener más adeptos en Uruguay, que se producen para asistir a fiestas o para equipar a sus hijos en la tradicional recorrida pidiendo caramelos.

El contexto económico parece no ser un impedimento en estas fechas. Gustavo Malachowski, propietario de Partycenter, contó a InfoNegocios las expectativas para esta zafra, cómo la situación comercial del país no influye en las ventas y contó qué disfraces son los más requeridos.

“Desde setiembre empezamos a alquilar disfraces, y este año tuvimos mucha demanda no sólo de Montevideo sino también de San José, Paysandú, Colonia y Maldonado”, explicó Malachowski.

“Halloween es un paréntesis de la realidad del país. Esperamos vender alrededor de un 15 o 20% más que el año pasado, ya que éste es el momento del año para disfrazarse, ya que supera a Carnaval y la Noche de la Nostalgia”, agregó.

La empresa tiene una oferta más de 600 disfraces, de los cuales el 70% ya está todo alquilado, una semana antes del 31 de octubre y previo a las fiestas que hay en el fin de semana anterior y posterior a la fecha. Cada alquiler cuesta $400 para niños y $500 para adultos.

“Cada público va a tener para elegir su disfraz. Este año está muy de moda disfrazarse de Harley Quinn, caretas de La Casa de Papel, el disfraz de La Purga o de Las Monjas Asesinas. Películas y series son muy demandadas y estos son los más pedidos del año”, comentó Malachowski.

“En lo que es venta en el local Halloween multiplica las ventas habituales y es una zafra que mueve la aguja”, concluyó el director de Partycenter.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.