La centenaria empresa Morixe de AR compró firma UY Gibur (por US$ 4,5 millones)

La empresa uruguaya Gibur, especializada en alimentos envasados –como sus clásicas aceitunas–, fue adquirida por la firma argentina Morixe, fundada en 1901 y que desde este año forma parte del grupo Sociedad Comercial del Plata. Según el medio argentino La Nación, la compra es del 100% del paquete accionario y demandó una inversión de US$ 4,5 millones.    

Image description

Desde 1982 la empresa uruguaya Gibur produce y comercializa alimentos, concentrándose en aceitunas, pulpas de tomate, aderezos –kétchup y mostaza– y jugos de frutas de varios sabores. Según el medio argentino La Nación, “el volumen de ventas de Gibur alcanza la suma anual de US$ 9 millones y tiene el 15% de participación sobre el mercado de tomatados y el 20% de participación sobre el mercado de aceitunas”.

El punto es que Gibur, cuya planta industrial en Montevideo tiene capacidad para procesar más de 7.200 toneladas de materia prima por año y cuenta con más de 400 clientes activos en su cartera, fue adquirida por la centenaria empresa argentina Morixe, que produce y comercializa harinas de trigo, pan rallado y rebozador, polenta, aceite de oliva, aceite de girasol y aceitunas en conserva, entre muchísimos otros productos.

Según informó la empresa en un comunicado –consigna el medio de la vecina orilla–, la operación se acordó por la suma neta aproximada de US$ 4,5 millones e implica la adquisición del 100% del paquete accionario de la empresa uruguaya, dueña de reconocidas marcas, pero sin duda rápidamente identificable por sus aceitunas Gibur.

“Con esta adquisición, Morixe continúa avanzando en su plan de regionalización de sus negocios, consolidando su presencia ya no solo a través de acuerdos de distribución, sino también ahora con operaciones fabriles en sitio y una red de distribución propia que permitirá lograr una mayor penetración de los productos marca Morixe”, indica la empresa en un comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.