La Casa de Pandora ya tiene su lugar en Montevideo y busca crecer en LATAM

(Por Lucía Etchegoyen) La Casa de Pandora es un hostel que nació de la mano de Laura Domínguez en Rosario y el 8 de febrero inauguró su sede en Montevideo, en la calle Juan Manuel Blanes. "La inauguración ha sido parcial porque el hostel tiene dos plantas y, por ahora, está habilitada la segunda. En unas semanas es la inauguración oficial", confiesa Laura. En Montevideo tiene 7 habitaciones con capacidad para... (seguí, hacé clic en el título)

... 35 personas. Desde su apertura ya se quedaron un par de huéspedes y esperan este fin de semana unas 20 personas que se hospedarán aquí.

La particularidad de la Casa de Pandora es que busca mezclar el hostel con actividades culturales. Desde la semana pasada en Montevideo comenzaron las clases de biodanza que son de una vez por semana y están organizando una feria de libros. Al ser una franquicia, la idea es que estén alineados ambos lugares por eso se comparten actividades de Rosario, e incluso en Rosario tienen un mural que se va a replicar en el hall del hostel de Montevideo.

El objetivo es que una o dos veces al mes tengan actividades como ferias de libros, exposiciones y, por semana, ofrecer variados talleres como de danza, música, entre otros. "El plan es crecer dentro de América Latina, nos interesa Brasil, Ecuador, Chile y Argentina por ser tan grande. La prioridad sería Buenos Aires", sostiene. Como son formato franquicias además de la inversión inicial se cobra un canon mensual por llevar adelante las redes sociales y página web; el mismo ronda los U$S 400.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)