¿La cara de tu hijo, un paisaje, o el logo de tu empresa? Carcasasuy lo hace posible

(Por Liz Gandini) Carcasasuy es un emprendimiento uruguayo que nació en diciembre cuando dos amigos recibieron una carcasa personalizada de regalo y se dieron cuenta que en Uruguay nadie ofrecía ese servicio. Carcasasuy es muy fácil de usar: al ingresar al sitio web de la empresa se exponen los productos disponibles (carcasas para celulares y  tablets) y se accede a un programa de diseño muy intuitivo... (seguí, hacé clic en el título)

... donde el usuario elige fotos propias, puede seleccionar efectos y sombras, agregar texto, entre otras posibilidades.

“En Uruguay hay mucha gente que se dedica a personalizar varios artículos pero nadie hace lo mismo con las carcasas, esto nos llamó mucho la atención y por eso decidimos pisar fuerte y ofrecerle al cliente algo novedoso y fácil de hacer”, explicó Alan Mizraji, uno de los emprendedores de este proyecto. En poco tiempo la Fan Page de Carcasasuy alcanzó más de 12.500 likes y, allí mismo, se pueden observar algunos de los diseños realizados por los usuarios que optaron por personalizar sus protectores para el celular.

Este proyecto apunta a todo tipo de público, pero, según afirma Mizraji, están preparados para trabajar también con empresas de publicidad así como a la venta por mayor. Actualmente trabajan en carcasas para celulares y tablets de las marcas AppleSamsung LG. ¿Los precios? Se cotizan en $449 y $499 los modelos en TPU más costo de envío (también se pueden hacer retiros en las oficinas de Carcasasuy) y $419 los modelos en plástico. Las carcasas para iPad tienen un costo de $699 más envío.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)