Kopel Sánchez sigue apostando en Canelones (e invierte US$ 60 millones entre dos nuevas obras)

A comienzos de año, con el inicio de obras de Ventura Tower Carrasco, el estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez salió por primera vez de Montevideo y proyectó una de las más innovadores torres de Canelones. Ahora, redobla la apuesta y lanza Costanera Village y Américas, dos propuestas con una inversión -entre ambas- de US$ 60 millones.

Image description

Tres Cruces, Cordón y La Blanqueada han sido, generalmente, los barrios montevideanos en los que el estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez ha proyectado obras bajo su marca Ventura. De hecho, en un desayuno compartido con diferentes medios y referentes del sector, Fabián Kopel y Sebastián Sánchez hicieron énfasis en algunos indicadores que muestran el recorrido que la empresa ha hecho hasta hoy.
 


Por ejemplo, la firma cuenta con el 8% del mercado de viviendas bajo la modalidad de viviendas promovidas. Esto es, en cantidad de apartamentos, 764 finalizados -60.962 m2-, 1.325 en obra más próximos lanzamientos -96.900 m2- y 1.256 en segundas etapas más nuevos proyectos -86.272 m2.

El punto interesante es cómo después de la experiencia con Ventura Tower Carrasco el estudio Kopel Sánchez vuelve a salir de su zona de confort -aunque también tiene dos nuevas propuestas en los barrios de Tres Cruces y Cordón: Ventura Go y Ventura Soho, respectivamente- y pone otro pie hacia el este de la ciudad, más precisamente en el departamento de Canelones.
 


Se trata concretamente de dos emprendimientos: Costanera Village y Américas, el primero pensado para aquellas familias jóvenes bajo el concepto de in boxing, alejado de la ciudad pero al mismo tiempo cercanos a ella con todas las comodidades de vivir en una verdadera village, y el segundo bajo el concepto build to rent, un fenómeno que como su nombre indica, se basa en la premisa de construir viviendas nuevas para destinarlas únicamente al alquiler.

Según el estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios, se trataría del primer proyecto de build to rent de Uruguay y la idea es, como el concepto mismo lo define, es que sea un proyecto con único propietario que posee todas las unidades.
 


Estas dos iniciativas tendrán una inversión aproximada de US$ 60 millones, sostuvo Sánchez, agregando que otra de las novedades para compartir es la presentación de CoMoDo y Concretar, dos sistemas constructivos con los que trabaja la empresa para acompañar a las políticas públicas de desarrollo de viviendas para las clases que más lo necesitan.

En este sentido, atendiendo la dificultad y falta de viviendas que existen en el país, Kopel Sánchez busca a través de la construcción con módulos y hormigón celular que más personas puedan acceder a una vivienda digna de una forma rápida y económicamente accesible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.