Kinko cada vez más cerca de la meta: cuatro años y 20 sucursales

(Por Pía Mesa) Tras cuatro años de su apertura en 2013, la tienda de conveniencia Kinko ya cuenta con 18 locales y su plan es llegar a 30 para el 2020. En abril abrirá una sucursal en el Centro y en mayo lo hará en Carrasco Norte. Además, se suma una nueva ciudad del interior al modelo de franquicias.  

Image description

Juan Ravecca, gerente General y socio fundador de Kinko, contó a InfoNegocios que con la apertura de las dos nuevas tiendas llegarán a los 20 locales en total. En abril esperan abrir las puertas de una nueva tienda en el Centro, que estará ubicada en la calle Soriano y Barrios Amorín, al lado de la Intendencia de Montevideo. “Si bien calculamos una inversión de entre unos US$1.500 por metro cuadrado, aún no tenemos definido el tamaño de los locales”, comentó Ravecca. De todas formas, la mayoría de los locales son de aproximadamente 100m2 de salón de venta.  

Para los primeros días del mes de mayo el barrio Carrasco Norte tendrá su Kinko, en la calle Máximo Tajes y Cooper. “Ya estamos en Carrasco Sur, el local de ahí es un éxito y como la gente estaba pidiendo uno en Carrasco Norte y la zona nos encanta decidimos abrir ahí”, señaló Ravecca.

Por otro lado, la ciudad de Mercedes será la segunda en sumarse al modelo de franquicias de Kinko. Como te lo contábamos el año pasado en InfoNegocios, US$100.000 es lo que cuesta  tener una tienda Kinko en el interior del país, además del canon de US$10.000 por 5 años. “El local de Mercedes se va a abrir dentro de dos meses y medio más o menos”, concluyó el gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.