Kimberly Clark firma alianza con Unicef e invertirá US$ 7.2 millones

(Por Ernesto Andrade) La empresa multinacional Kimberly Clark firmó una alianza con Unicef en la que se destinarán US$ 7.2 millones en un lapso de 3 años para el desarrollo de un programa llamado “Un abrazo para cada bebé”.

InfoNegocios habló con Jimena Areoso, marketing leader en Uruguay de Kimberly Clark, quien contó que en el marco del programa “un abrazo para cada bebé” la empresa realizará una inversión  de US$ 7.2 millones en una alianza con Unicef en “busca de ayudar y mejorar la vida de casi 2 millones de bebés y niños en 16 países de América Latina y el Caribe”. La alianza entre la empresa que cuenta con 147 años de existencia y 24 de presencia en Uruguay, manifiesta su voluntad de mediante dicho programa contribuir en el desarrollo de 41.100 niños (en el país).

Esta contribución será destinada a apoyar e incrementar los actuales programas en los que incursiona Unicef para el desarrollo de la primera infancia. 

No es la primera vez que Kimberly Clark realiza iniciativas de este tipo ya que se implementó durante dos años “Huggies abraza a Uruguay” que consistió en recorrer Montevideo y distintos departamento del país dando charlas sobre desarrollo integral en niños. Este programa recibió el premio Deres en la categoría participación activa en la comunidad.

“Hemos trabajado mucho por nuestros clientes y eso es un diferencial” sentenció la marketing leader de Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.