Johnnie Walker sortea bikes eléctricas en Uruguay e invita a cambios de actitud para un mundo más sustentable

(InContent) Los próximos 200 años dependen de los pasos de ahora. Con esto en mente, Johnnie Walker, marca de whisky de Diageo - líder mundial en la producción de bebidas alcohólicas de primera calidad - decidió dar pasos importantes hacia la sustentabilidad por medio de algunas acciones que nos invitan a un cambio real de actitudes por el mundo que deseamos. 

Image description
Image description

Después del comienzo del “The Beach Walker Project” en Uruguay, que llevará a un caminante a recorrer 2030 kilómetros recolectando basura a lo largo de la costa de Uruguay hasta Río de Janeiro en Brasil, que serán reutilizados en proyectos de la marca, inició otra novedad donde nos invita a cambios de actitud con la acción promocional Tu próximo paso sustentable con Johnnie Walker que la marca tiene en los puntos de venta de todo el país con el sorteo de premios sustentables: 30 bikes eléctricas. Hasta el próximo 12 de septiembre, cualquiera que compre Whisky Johnnie Walker de 500 ml, 750 ml o 1 litro puede participar subiendo una foto de su ticket de compra del whisky a la página web: www.promojohnniewalker.com a razón de una participación sola por ticket. Los treinta ganadores y sus respectivos suplentes serán comunicados el día 17 de setiembre a través de las redes sociales de JW Uruguay (Instagram @johnniewalkeruy y Facebook: JohnnieWalkerUruguay).
 


Por otra parte, y sumado al lanzamiento de su campaña de sustentabilidad, Johnnie Walker se unió a Recólogica Uruguay con acciones basadas en la defensa del medio ambiente y apoyo a una cultura más consciente y amigable con el planeta. 

La iniciativa de la marca cuenta con un plan integral en el que el fabricante de whisky avanzará y será más sostenible "desde el grano al vaso". El proyecto forma parte de los esfuerzos continuos de Johnnie Walker por reducir su huella medioambiental, recuperar los paisajes naturales y reinventar la forma de elaborar, distribuir y disfrutar el whisky en todos los rincones del mundo.
 


El programa incluye una serie de compromisos sustentables que, para el 2030, garantizarán:

  • El 100% de la producción neutra de carbono neto del whisky Johnnie Walker.
  • El 100% de las destilerías de Johnnie Walker con fuente de energías renovables.
  • Todos los envases reciclables, reutilizables o compostables. 
  • Inversión en proyectos de restauración de turberas y de plantación y protección de árboles en Escocia.

Una reinvención de la experiencia de beber para hacerla más sostenible y el compromiso con personas de todo el mundo sobre la importancia de la "socialización sostenible". "La marca Johnnie Walker se basa en un legado de decisiones positivas y progresistas; nuestro propio mantra 'Keep Walking' se basa en este pensamiento. Cuando observamos el mundo que nos rodea, está claro que tenemos un rol para desempeñar en la protección del planeta y sus recursos. Podemos ver lo que está ocurriendo y optar por no hacer nada, o podemos avanzar, dando todos los pasos que podamos para reducir nuestro impacto. Creemos que sólo hay que elegir una opción", dice Julie Bramham, directora global de marca de Johnnie Walker
 


Las garantías medioambientales de la marca se suman a su compromiso permanente de promover la diversidad y la inclusión en todo su trabajo y a su defensa continua del consumo responsable. Para obtener más información sobre los planes de la marca, visitá http://nextsteps.johnniewalker.com, mantente al tanto y sigue el progreso en tiempo real.

Acerca de Diageo - Diageo es un líder mundial en la producción de bebidas alcohólicas de alta calidad, con una colección de marcas en las categorías de licores, vinos y cervezas. Estas marcas incluyen Smirnoff, Johnnie Walker, Ypióca, Tanqueray, Ciroc, Guinness y Baileys, entre otras. Diageo es una empresa multinacional que opera en 180 países. Las acciones de la empresa cotizan en la Bolsa de Nueva York (DEO) y en la de Londres (DGE). Para obtener más información sobre Diageo, sus empleados, sus marcas y su rendimiento, visite www.Diageo.com

Obtenga más información sobre el consumo responsable en www.DrinkiQ.com.br. Bebe con responsabilidad. No lo compartas con menores de 18 años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.