Jack Daniel´s lanza un pack de colección pensando en el Día del Padre

(Por Mathías Buela) Con forma de estuche de guitarra, botella, vaso y tapón con forma de clavijero; es el primero de una serie de ediciones de colección que la marca sacará entre 2023 y 2024.

Image description

No es noticia que en Uruguay nos gusta el whisky. De hecho, hace pocos días celebramos por segundo año consecutivo el Uruguay Whisky Day y todo indica que las góndolas de supermercados y licorerías van a seguir ofreciendo este destilado en todo tipo de presentaciones. 

Uno de los grandes jugadores en este partido tan competitivo es Jack Daniel´s, la marca oriunda de Tennessee que destila whisky desde hace más de 150 años. En Uruguay es representada por el Grupo Vierci y esta semana lanzarán al mercado una edición limitada de colección pensando en el Día del Padre, que se celebrará el domingo 9 de julio. 

“Vamos a sacar un pack promocional para el Día del Padre. Es un pack con la forma de un estuche de guitarra y que en su interior lleva una botella de Jack Daniel´s con un vaso y un tapón decorativo con forma de clavijero”, contó a InfoNegocios César Rostan, Gerente Comercial de Grupo Vierci.

La acción se enmarca en una estrategia que la marca norteamericana está aplicando para el período 2023-2024 y que implica el lanzamiento de varias ediciones especiales de colección que entren y salgan del mercado. El objetivo es agregar valor a sus productos mediante relacionarlos con elementos que sirvan de inspiración para los consumidores. Para este caso particular, Rostan dijo: “Jack Daniel´s siempre ha estado relacionado al rock pero queremos ampliarlo a la música en general, porque es un producto para todo público. Nuestros sabores han impulsado el consumo a través de tragos en el publico +25 años”. 

Los packs llegarán esta semana a Uruguay para empezar a comercializarse. De hecho, en la tienda online de la licorería La Sacristía ya se está ofreciendo la pre venta. Además, estará disponible en supermercados, grandes superficies y otras licorerías a un costo de $2550.

En cuanto a la participación de la marca en Uruguay, Jack Daniel´s es lider en su categoría, ganando cada vez mas participación en nuestro mercado. Hoy es un jugador importante entre las grandes marcas de whisky. El Jack Daniel´s N°7 es el principal producto pero desde hace un tiempo agregó a su cartera el Tennesse Fire y Tennesse Honey para coctelería, que están ganando cada vez más popularidad entre bartenders locales.

La idea de la empresa es poder seguir desarrollando productos en Uruguay. En esa línea, consultado por el nuevo producto desarrollado en conjunto con Coca-Cola, una lata de whiscola llamada Jack Coca-Cola, Rostan dijo que hay un proyecto para traerla pero no en el corto plazo. “La licencia con Coca-Cola recién se está implementando en Estado Unidos, México y próximamente en Brasil; luego la idea es empezar a comercializar en otros países. Para Uruguay todavía no tenemos fecha pero la idea es que en el futuro también llegue”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.