ITPRO modifica el paradigma (ya cumple una década)

(In Content) La empresa Itpro cumple 10 años en el mercado uruguayo desarrollando labores como integrador tecnológico. Su crecimiento radica en la conformación de un equipo de trabajo sólido, con vocación y capacitación permanente en las mejores tecnologías, que le brindan la posibilidad en el 2023 de tener llamados de varios mercados de la región. 

Image description
Image description

ITPRO se dedica a brindar soluciones diversas que van desde la venta e implementación de hardware de  computación, ya sea equipamiento para usuarios (PCs, laptops, periféricos) como para centro  de cómputos (servidores y storage), infraestructura para la red de datos, productos de seguridad  informática, arrendamiento de dispositivos y servicios profesionales como tercerización de  personal de IT y gestión de proyectos. 

La empresa nació en 2013 producto del conocimiento y pasión por las tecnologías de la  información por parte de sus dueños y haber encontrado una línea de negocios con mucho para explotar. Siempre en la búsqueda de pensar más allá de lo transaccional,  buscando relaciones  de negocio duraderas que permitan optimizar los presupuestos internos de las empresas. 

En palabras de Natalie Severo, fundadora de ITPRO; “Lo  importante es generar relaciones de confianza y poder descubrir cuáles son las mejores  soluciones a las diversas problemáticas empresariales y cómo la tecnología puede ayudar en esto”.

Al consultar a sus directores sobre la clave del éxito, indican que radica en la formación de un  equipo de colaboradores comprometidos siempre, en darle el mejor servicio a sus clientes,  haciéndoles llegar lo último en tecnología y siempre tener el foco en conocer cuál es su core business, para de esta manera poder replicar casos de éxitos. 

El equipo que hoy conforma ITPRO ha logrado en poco tiempo llegar a ser un socio de negocios  de grandes compañías de nuestro país, abarcando muy variadas verticales como Retail, Finanzas,  Salud, Industria, entre otros. Atienden tanto empresas nacionales como extranjeras, lo que los  tiene en la actualidad planificando desembarcos tanto en Chile como en Argentina impulsados por  los pedidos de sus clientes. 

Nicolás Risso, socio y fundador junto a Severo, comentó que “es increíble pensar que hay empresas transnacionales que nos piden  si podemos abrir alguna sucursal en los países de la región así les solucionamos cuestiones  locales que les dan grandes dolores de cabeza”.  Risso, también señaló que es fundamental “saber qué preguntar para presentar las  propuestas más acordes. Intentamos pensar  fuera de la caja ante los más simples pedidos de nuestros clientes. En tecnología siempre hay  muchas maneras de solucionar una misma problemática, dependiendo de la urgencia, capacidad  de inversión y complejidad del proyecto”. 

El 2023 encuentra a ITPRO incorporándose al negocio de la gestión documental y la optimización  de procesos para la transformación digital, para migrar las empresas a plataformas sin papel y  con mejor colaboración entre usuarios. La herramienta que ITPRO comercializará, en modalidad  de suscripción de “software como servicio” (SaaS por su sigla en inglés) impulsa la  transformación digital de las empresas automatizando sus procesos, mejorando la colaboración,  seguridad y rapidez para implementar nuevos flujos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.