Itaú Moweek va por sus $ 12 millones en venta de ropa de marcas locales de sus 70 showrooms

(Por Lucía Etchegoyen) En Uruguay es toda una patriada organizar y dar continuidad a un evento con foco en el diseño de indumentaria. Pero la  Itaú MoWeek lo ha logrado con un trabajo casi de hormiga durante seis años. Como no todo es pasarela y moda sino también el negocio de la venta donde Itaú saca su rédito por otorgar 25% de descuento en las compras, en la edición de invierno del 2014 se realizaron 1.420 transacciones (ventas) en los tres días que duró el evento, equivalentes a $ 4 millones. “En la edición pasada, en los showrooms se registraron ventas de  $ 12 millones con tarjetas de banco Itaú”, afirma coordinadora de prensa y comunicación de Estudio Couture, Augusta Adriasola. Es decir que en solo 365 días se triplicaron las ventas de Itaú Moweek.... (seguí, hacé clic en el título)

La décima segunda edición de Itaú MoWeek (asociados desde abril de 2011, en la que sería la segunda edición de este clásico) se llevará a cabo el 22, 23 y 24 de abril en el Centro de Reuniones Los Robles del LATU-. A poco más de 20 para que comience,  ya  cuenta con más de 70 showrooms, stands y espacios de pasarela confirmados y esperan que asistan entre  13.000 y 15.000 personas durante los tres días que dura el evento, como suele suceder en las demás ediciones. Según informa la gerenta de Moweek, Sofía Inciarte, contará con una inversión superior a los U$S 100 mil, ya que como sostiene Adriasola “siempre se estiman dentro de este costo nuevas inversiones que mejoren el evento. El año pasado comenzamos con la inversión en tecnología para  el registro y este año apostamos a una nueva web que la estaremos inaugurando a la brevedad”
Vale recordar que se ingresa exclusivamente por invitación de las marcas o a través del registro en la página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.