Ironhide sigue haciendo “saltar” las tiendas app y prepara dos nuevos juegos para 2014

Para quien haya pasado cierta edad, seis meses no es nada, pero para los chicos “dorados” de Ironhide Games Studio, Álvaro Azofra, Pablo Realini y Gonzalo Sande evidentemente es mucho tiempo, sobre todo si lo miden en términos de lo que ha sucedido con sus juegos y aplicaciones para dispositivos móbiles. Hace seis meses te contábamos que su juego Kingdom Rush (KR) arrasaba en las tiendas de aplicaciones y acababan de lanzar su versión Frontier (KRF) que en menos de 24 horas llegó al puesto número 1 de todas las app en 25 países. Mucha agua pasó bajo el puente desde ese momento. Nuevas versiones, nuevos capítulos del comic Kingdom Rush, versión Frontier en Android, expansiones y actualización con nuevos niveles. Recientemente lanzaron Kingdom Rush Frontiers en su versión Flash para navegadores en el portal de juegos Armor Games, donde ha sido un “éxito” de taquilla.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

KRF fue jugado 2 millones de veces en Armor Games en sólo 1 semana desde su lanzamiento, siendo el juego que más rápido llegó a esa cifra en toda la historia del portal. KR llegó a los 48 millones de jugadas en Armor Games. Como empresa, Ironhide superó los 500.000 fans en Facebook siendo la comunidad de una empresa uruguaya más grande, y está por alcanzar los 100 mil seguidores en Twitter. Asimismo lanzó 2 sitios web para sus juegos KR y KRF. Para la Navidad se lanzará un update de ambas versiones; y hay planes de lanzamientos de dos nuevos juegos para el 2014.
Además de avanzar en lo técnico maduraron como “developers” y “publishers”, logrando incrementar sus niveles de facturación.  No olvidemos que la rentabilidad de este juego no se basa en las descargas sino en la monetización a través de “gemas” y “poderes” que se venden en packs y ayudan a superar las pantallas, con costos que van de US$ 3 a US$ 10.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.