Invierten US$ 350.000 para devolver el esplendor a la Criolla Elías Regules

Un grupo de emprendedores, entre los que se encuentra Andrés Aishemberg, armaron un plan de negocios y lo ofrecieron a inversionistas privados, con la finalidad de volver a hacer brillar al predio de la Criolla Elías Regules, un pedacito de las mejores tradiciones en pleno Montevideo. Juntaron unos US$ 350.000 que ya están invirtiendo en obras para mejorar las instalaciones, la caminería, el parque de 5 hectáreas, la estructura y el salón, nos dijo Andrés, que no sólo es un emprendedor nato sino tataranieto de uno de los fundadores de la Criolla. Los detalles ingresando en el título.

Desde que tomaron la concesión del predio en enero, ya agendaron más de 40 eventos para 2011 y 2012, proyectando el doble para fin de año, según adelantó Andrés, para quien “el lugar es único sobre todo por su cercanía (en plena ciudad, a pocas cuadras de Portones Shopping), por su historia y todo lo que lo viste, casco antiguo de estancia, estación de ferrocarril, locomotora, pulpería, escuela criolla y más de 5 hectáreas de parque natural y autóctono”.

Junto a sus socios en el boliche El Club, Santiago O´Brien, Gonzalo Pereira y Juan Manuel Tubío Hughes, Andrés se propone cambiarle la cara al tradicional lugar, mejorar la imagen y la gestión comercial, posicionándolo rápidamente entre los más destacadas del mercado. Pero el plan de negocios no sólo contempla la parte de eventos. Un segundo punto aspira a recobrar el espíritu criollo con distintas actividades vinculadas a la tradición; y en tercer lugar que se convierta en un lugar de referencia para el turismo. Si alguna vez fuiste a alguna fiesta o casamiento en la Criolla podés compartir tu experiencia acá.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.