Industriales auguran crecimiento hasta agosto.

En marzo de 2008, los industriales uruguayos afirmaban que sin Botnia (hoy UPM) los números de la industria hubieran sido negativos. Dos años después, la incidencia del gigante de la celulosa sigue siendo importante en la industria nacional, aunque el panorama en general también está mejor. En marzo de 2010, el Índice de Volumen Físico de las Ventas industriales (IVFV) sin tomar en cuenta la refinería aumentó 18,3% si se lo compara con igual mes de 2009. Si en el análisis se excluyen las ventas de UPM y Pepsi (empresas instaladas en zonas francas) el indicador se elevó 11,7%, según datos que releva la Cámara de Industrias del Uruguay. En mayo de 2010, teniendo en cuenta variables relacionadas con el contexto internacional, la actividad de la región, el comercio exterior y el mercado interno, que son las que pesan en la elaboración del Indicador Adelantado de la Producción Industrial (IAPI), el crecimiento del indicador es del 1,5% respecto a abril, lo que para los industriales permite pronosticar que la producción crecerá al menos hasta agosto de 2010.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)