¿Imaginás el “Facebook Banking”? Una empresa de UY es la única que ofrece este servicio en LA

(Por Liz Gandini) Casi todos los bancos de la región tienen una página institucional en Facebook y lo utilizan para acercarse a sus clientes. Entonces la compañía uruguaya Infocorp va más allá y desarrolló la solución Facebook Banking que permite, en un ambiente tan familiar para tantos millones de latinoamericanos, realizar transacciones, administrar colectas y referir amigos. “Facebook Banking es para todos... (seguí, hacé clic en el título)

... Cualquier institución financiera, desde un gran banco hasta una pequeña cooperativa de crédito, puede ofrecerle este servicio a sus clientes. Está claro que el público joven es el que más fácilmente adoptará este tipo de servicios, pero hay algunas funcionalidades que provee el Facebook Banking, como los pagos P2P (pagos persona a persona) que son muy útiles para personas de cualquier edad”, explicó, Ana Inés Echavarren, VP Financial Services en Infocorp.

Esta solución uruguaya es única en todo Latinoamérica y ya se está implementando en el Banco Fidelity en Bahamas. Además, hay dos bancos en proceso de implementación en Latinoamérica en donde la solución estará activa a fines de 2015 o principios del 2016.

Infocorp trabaja en toda América Latina y tienen muchas expectativas con este producto, “Con Facebook Banking queremos llegar tanto a clientes que ya tienen nuestra plataforma de canales electrónicos y que quieren ofrecer algo más y algo novedoso a sus clientes, como a nuevos clientes que tengan un interés particular por este producto”, indicó Echevarren.

Facebook Banking no está pensado para hacer transacciones importantes o de altos montos sino que, según comenta Echevarren, es ideal para realizar colectas con amigos, tanto para un casamiento, un cumpleaños, o incluso para dividir los gastos de un asado o despedida. El costo para el usuario es cero y, la implementación de un servicio como este, dependerá de ciertas variables como la cantidad de funcionalidades, por ejemplo.

“Los beneficios que otorga Facebook Banking son muchos, ya que permite a las organizaciones atraer nuevos clientes y retener los actuales”, agregó Echevarren.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)