Hoy conoceremos al Empresario, CEO y Equipo del Año (y mucho más)

Llegó la noche más esperada por el mundo empresarial. La edición N°18 de la Gala de InfoNegocios reunirá a más de 1500 empresarios y ejecutivos en el Antel Arena para celebrar los logros destacados en el ámbito de los negocios. 

Image description

Los protagonistas de la noche serán los ganadores de las 11 categorías disponibles, como el Mejor Equipo del Año, Empresario del Año, CEO del Año, Producto del Año, Gerente de Recursos Humanos, Gerente de Logística y Gerente de Marketing.

La conducción estará a cargo de Juana Viale, actriz y presentadora argentina. En el streaming, Valentina Barrios, actriz y conductora uruguaya y Mathias Buela, periodista de InfoNegocios, nos acompañarán para seguir el minuto a minuto desde el canal de YouTube, pensado para quienes no puedan asistir. 

El streaming arrancará minutos antes de la apertura de puertas del evento. Como en la edición pasada, el streaming ofrecerá una cobertura exclusiva de la alfombra roja, el show musical del medio y, por supuesto, la premiación. 

Con más de 60 nominados, los resultados que son auditados por Pwc serán entregados por MercadoLibre en el escenario, mientras que Toyota vendrá a la Gala con los invitados estrellas de la noche. Agradecemos al sponsor Premier: Copa Airlines; a los sponsors Gold:Freixenet, Campari, Chivas, Bouza. Los sponsors Platinum: Blue Cross & BlieShield de Uruguay, Palladium, Alsea, FNC, Le Banana Bites

La Gala Infonegocios 2024, que contará con una espectacular producción, será una noche perfecta para disfrutar del entretenimiento y demostrar el talento empresarial de Uruguay. 

Esta noche promete ser un punto de encuentro para colegas, amigos y referentes del ámbito empresarial uruguayo, quienes compartirán momentos de celebración, sorpresas y reconocimiento al talento local. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.