Hombres de la noche, encontraron su negocio en los mediodías y apuntan a empresarios

(Por Liz Gandini) Se trata de los dueños de Mandala Bar que también meten cuchara en el boliche recientemente inaugurado Doña Marta  y, desde hace un tiempo, también se la jugaron con una rotisería en el corazón de Pocitos. Se trata de ZU HAUS, una rotisería de comida casera de verdad, cocinada por Zuly, la madre de Bruno Barreto, uno de los chicos que está detrás de estos emprendimientos… (seguí, hacé clic en el título)

“El encanto mayor de esta rotisería es que cocina mi vieja, es comida de madre, todo sin sal y saludable”, indicó Barreto. Además el emprendedor explica que pensó en esta zona y le vio potencial por ser “linda, moderna y estar a media cuadra del colegio alemán”. Este local ubicado en la calle Soca, donde antes funcionaba una Pollería Calpryca,  fue refaccionado con una inversión de U$S25.000.

Zu Haus abre de 8:30 a 17 horas y, el principal público que acude son los estudiantes del Colegio Alemán. En Zu Haus se pueden conseguir hamburguesas ($80), tartaletas ($90), licuados naturales ($40 y $60), milanesas ($120), empanadas ($40), ensaladas ($80 y $120) y además sirven desayuno.  Tanto Irisarri como su socio están contentos con el funcionamiento del lugar que abrió hace aproximadamente 5 meses, “funciona bárbaro y tenemos mucho más para explotar en cuanto a delivery y seguir sumando comidas caseras”, expresó Barreto.

Pero estos chicos no se quedan quietos. Mandala, Doña Marta y Zu Haus parece no ser suficiente y para eso tienen un nuevo proyecto entre manos del que aún no quieren adelantar mucho: “vamos por el mismo rubro, pero queremos atacar eventos empresariales”, dijeron.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.